Parlamento de Ecuador investigará a Moreno por corrupción
por Resumen Latinoamericano
7 años atrás 2 min lectura

27 de marzo de 2019
El Parlamento ecuatoriano investigará la presunta implicación del presidente, Lenín Moreno, en un caso de corrupción por su asociación con una empresa ‘offshore’.
“Con 74 votos, la Asamblea Nacional aprobó una resolución con la que dispone que la Comisión de Fiscalización realice un análisis de la publicación del 19 de febrero de 2019 en el portal digital ‘La Fuente’ titulado El Laberinto offshore del Círculo Presidencial”, informó el martes la Asamblea Nacional (AN) de Ecuador, a través de un comunicado hecho público en su página web.
Se trata de INA Investment Corporation, una empresa vinculada al círculo familiar de Moreno, la cual fue fundada originalmente por el hermano del presidente.
El mandatario ecuatoriano está acusado, además, de adquirir un apartamento de 140 metros cuadrados en Alicante (España) mediante INA Investment, gracias a sobornos que cobró hace varios años. También le imputan el haber recibido otros inmuebles, artículos de lujo y automóviles de alta gama a cambio de algunos favores.
Esta decisión fue tomada después de que se revelase, a mediados de este mes de marzo, un audio en el que la presidenta de la AN, Elizabeth Cabezas, y la ministra ecuatoriana del Interior, María Paula Romo, cabildeaban para evitar que se investigasen cuentas en paraísos fiscales que involucrarían a Moreno.
La posible implicación del presidente ecuatoriano en un escándalo de corrupción de gran envergadura ha provocado mucha indignación en el país sudamericano. El expresidente de dicha nación Rafael Correa tachó de cínica esta trama de corrupción.
“Están ocultando por todos los medios uno de los casos de corrupción más graves de la historia del país. Nunca he visto tantas pruebas tan contundentes, y es uno de los casos de corrupción más cínicos, porque un tipo que tras su traición se ha pasado dos años hablando de la lucha anticorrupción”, afirmó Correa en alusión a Moreno, su sucesor y exaliado.
ftm/anz/alg
Fuente: ResumenLatinoamericano
Artículos Relacionados
Abogados del diablo: hombres fuertes de Piñera en el control del delito convertidos en defensores de narcos
por Alejandra Carmona López (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
A 20 años del caso Lucchetti, Exclusivo: El video que Luksic no quería que se viera en Chile
por Maximiliano Alarcón G. (Desde Lima)
6 años atrás 15 min lectura
Se sirvió del poder para aumentar su fortuna
por Haroldo Quinteros (Iquique, Chile)
2 años atrás 12 min lectura
Subdirectora Ciudadano Inteligente: “En Chile ciertas personas son intocables”
por Martín Espinoza C. (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Ex presidente Lagos y senador Lagos Weber no pagan contribuciones por sus casas en Caleu
por Benjamín Miranda (Chile)
6 años atrás 14 min lectura
Carnaval en la hacienda
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.