Compatriotas, ciudadanos, democracia habemus
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Han transcurrido 20 años desde la gesta cívica del plebiscito con que la civilidad recuperó los espacios para la democracia. Más allá del gusto agridulce de todos estos años de democracia representativa, más allá de las imperfecciones de nuestro sistema electoral binominal y centralista, a los chilenos nos gusta la ceremonia cívica del sufragio.
Cuando uno observa a las personas que llegan a cumplir su deber cívico, se asombra de que octogenarios, más mujeres que hombres, llegan animosos a emitir su voto. Lo hacen con seriedad y compromiso, representando un ejemplar resabio republicano. Se ve pocos jóvenes y eso denota el abstencionismo que ha ido minando la legitimidad de nuestra democracia representativa, toda vez que hay una masa enorme al costado del sistema, automarginada, sin reaccionar para remecer los cimientos del sistema y llevar ese aire fresco, esas nuevas ideas que necesita Chile.
Sin embargo, tengo la sensación como comunicador que estas elecciones municipales serán de mayor participación de sectores independientes, que aflorará con una posición importante la tercera posición, equidistante de la Alianza y la Cocertación, encarnada por independientes, díscolos o desencantados que se animarán en el espacio de las comunas a probar nuevos líderazgos, más allá de los manejos cupulares de los partidos y las coaliciones oficiales.
En el mundo progresista, lo que se avizora es conflictivo, ya que el gran debate es quién correrá por el lado concertacionista para competir con el candidato de la Alianza. El punto es cómo llegar a la definición de un candidato si hay algunos que con soberbia autocrática buscan nominaciones a dedo, ofreciéndose como salvadores de la coalición, evitando las primarias abiertas.
El laguismo es una máquina minada por muchas evidencias de errores que se han ido destapando y que hicieron cuesta arriba el trabajo de la Presidenta Bachelet. Cuestión que advertimos desde el inicio del actual gobierno, cuando planteábamos para la Presidenta Bachelet la necesidad de un vuelo libre, cortando amarras del gobierno anterior, cuestionado por una serie de escándalos de corrupción y mala gestión tales como EFE, Transantiago, Chiledeportes y MOP GATE.
En estos escenarios actuales, la definición de los candidatos será durísima y ha aparecido Eduardo Frei Ruiz Tagle como una carta de peso frente a Sebastián Piñera.
El tema es que Frei para ser elegido como candidato dentro del PDC necesita que se realicen Primarias Abiertas. Frei ha señalado que los padrones electorales del PDC no resultarían confiables y ha exigido su revisión por parte del Servicio Electoral. Propone una elección amplia, en donde voten los simpatizantes de sensibilidad social cristiana y en ese escenario la popularidad del Senador Frei Ruiz Tagle es notablemente más alta que la de Soledad Alvear.
Ricardo Lagos, por su parte, se ha planteado irritable, con mucho encono en contra del PS, donde Camilo Escalona respalda a José Miguel Insulza. Se le ve desesperado, con opiniones agresivas en contra de Bachelet, en un intento infructuoso por mostrarse como un estadista. Sin embargo, las causas que aún siguen ventilándose en los tribunales por actos ocurridos durante su mandato, así como los proyectos mal formulados que dejó como fardo a su sucesora, plantean su agotamiento como alternativa presidencial. El propio Senador Carlos Ominami ha declarado que Lagos debería dar mucha explicaciones si fuese candidato.
Del lado de la Alianza Piñera sigue firme como la carta electoral de unidad. Aunque la UDI ha puesto sus cartas en Evelyn Matthei,esto se interpreta como un gallito interno para obtener espacios para el partido UDI en un potencial gobierno de la derecha.
Hoy se definirán perfiles y tendencias en el nivel de los espacios locales.
Es cierto que los candidatos en general han ocultado los partidos que los respaldan o a que pertenecen, lo cual es una táctica mediática por esa bajísima apreciación que tienen en la retina ciudadana "lo políticos". Pero, al finalizar la noche, tendremos resultados y tendencias nacionales. Habrá llantos y risas, habrá quienes se afirmarán en sus asientos porque las sillitas musicales comenzarán a circular y habrá muchos que quedarán sin asiento.
En medio de la crisis, seguramente, la Presidenta Bachelet hará un ajuste de Gabinete. Ella ha entendido que el adagio que dice "cuídame Señor de los malos amigos porque de mis enemigos me defiendo solo" es muy cierto. Tiene la Presidenta el capital de su carisma casi intacto y si usa su fuerza cortando esos lazos de leltades malentendidas con Lagos y su máquina, ella podrá salvar la Concertación y corregir errores de gestión con mano severa.
Y de los candidatos que se barajan, salvando las máquinas de sus propios camaradas, Eduardo Frei Ruiz Tagle se elevará como la mejor opción frente a Lagos, Alvear e Insulza, como el estadista serio que se requiere para corregir el modelo, recuperando el sentir democrático progresista y también neutralizando el descontento que ha expresado la clase media frente a los errores que ella siempre termina pagando.
Si esos errores se enmiendan con un manejo inteligente de la crisis económica y se rompe con las amarras heredadas, la presidenta Bachelet, que ha mantenido una política fiscal positiva, podrá entregar la banda presidencial a Eduardo Frei Ruiz Tagle con un programa de continuación que incorpore los cambios que propusieron los díscolos, que seguramente volverían al redil, en la medida que se trabaje reencantando a la clase media, con acciones concretas de cambio, erradicando la corrupción y la demagogia populista que dejara Ricardo Lagos como pesado lastre en las espaldas de la Presidenta Bachelet.
Atacama, 26 de octubre de 2008.
– El autor es Poeta y Escritor chileno. Administrador Público, Licenciado en Relaciones Internacionales, Columnista de diversos medios, miembro de Periodistas Frente a la Corrupción. Miembro del Capítulo Chileno del Defensor del Pueblo que impulsa el Ombudsman en Chile.
– Le invitamos visitar el blog del autor: www.escritorhnv.blogspot.com
Artículos Relacionados
Jon Sobrino denuncia que el poder eclesiástico «ha traicionado a Jesús»
por Juan G. Bedoya (España)
15 años atrás 5 min lectura
Carta abierta al Viejo Pascuero
por Luis Sepúlveda (Guijón, España)
14 años atrás 4 min lectura
Giorgio Jackson: “Los poderes económicos influyen en la Nueva Mayoría”
por P. López y A. Becerra (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Brasil: Otra vez la alternativa es entre “socialismo o barbarie”
por Carlos Aznarez (Argentina)
7 años atrás 7 min lectura
Más mentiroso que las encuestas
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
“Cuba está aquí porque luchó por más de 60 años”
por Silvio Rodríguez (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …