Acuerdo Comercial UE-Marruecos incluye territorio Saharaui anexado ilegalmente
por
7 años atrás 2 min lectura
Comunicado de prensa – Estrasburgo, el 15/01/2018
Votación sobre el acuerdo comercial UE-Marruecos
Mañana, los diputados del Parlamento Europeo votarán sobre la modificación del acuerdo comercial UE-Marruecos. El acuerdo tiene por objeto ampliar las ventajas comerciales para las exportaciones a la UE desde la parte del territorio del Sáhara Occidental que Marruecos anexó ilegalmente en 1975. La UE no reconoce formalmente las reivindicaciones marroquíes de soberanía sobre el territorio.
Este acuerdo es contrario al Derecho europeo e internacional, se negoció sin el consentimiento del pueblo saharaui autóctono y se produce a raíz de un grave escándalo de conflicto de intereses en el que están implicados, entre otros, la antigua ponente Patricia Lalonde, del Grupo ALDE, y Gilles Pargneaux, de S&D. El Grupo de los Verdes/ALE votará en contra del acuerdo.
Declaración de Florent Marcellesi, eurodiputado de EQUO en el grupo Verdes/ALE:
«Este acuerdo dudoso sienta un peligroso precedente. Legitima las reivindicaciones de un tercer país sobre un territorio que la propia UE no reconoce en virtud del Derecho internacional y corre el riesgo de socavar los delicados esfuerzos de paz de las Naciones Unidas en la región.
El modo en que se ha llegado a este acuerdo es sencillamente inaceptable y tiene lugar tras un enorme caso de conflicto de intereses para varios de los eurodiputados implicados. La anterior ponente sobre este expediente se vio obligada a dimitir cuando se supo que tenía vínculos con un grupo de presión vinculado al Gobierno marroquí y varios otros eurodiputados han estado implicados en el mismo asunto preocupante.
Es sorprendente que esta votación siga adelante cuando se plantean cuestiones tan serias en torno a los conflictos de intereses que se ciernen sobre el proceso. Todo el acuerdo debe ser rechazado y ser sometido al Tribunal de Justicia de la UE para su revisión antes de cualquier votación».
Artículos Relacionados
Cuando Marruecos reconoció a la República Saharaui
por Francisco Carrión (España)
1 año atrás 3 min lectura
Sáhara: una vez más el gran olvidado del Gobierno de coalición (PSOE -Sumar)
por Sato Díaz (España)
2 años atrás 5 min lectura
Sahara Occidental: Mohamed Bourial, patriota saharaui, inicia huelga de hambre en cárcel marroqui
por Liga para la Protección de los Presos saharauis en cárceles marroquíes
4 años atrás 2 min lectura
La ONU por una solución que permita la autodeterminación del pueblo del Sáhara Occidental
por El País
7 años atrás 7 min lectura
El Sáhara, el Tratado de pesca UE-Marruecos, maniobras navales y la soberanía del territorio español
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
Sahara ocupado: Memorándum sobre las violaciones de DD.HH.
por Sáhara – LoQueSomos
4 años atrás 3 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
42 segundos atrás
03 de octubre de 2025
En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia.
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.