Sigue la polémica por supuesto uso de emblema de la Cruz Roja en la Operación Jaque
por Julián Ortega Martínez (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
Una de las claves del éxito de la Operación Jaque, ejecutada por el Ejército de Colombia el pasado 2 de julio y que permitió el rescate de 15 secuestrados por las FARC (la más notoria de ellos, la ex candidata presidencial Íngrid Betancourt), fue el haber engañado a los terroristas que los custodiaban mediante una misión humanitaria falsa. Luego de que las autoridades revelaran, el viernes 4 de julio, un video editado de la operación de rescate, al menos dos informativos colombianos (Noticias Caracol y Noticias Uno), tras analizar detenidamente la grabación de poco menos de cuatro minutos de duración, encontraron algunas similitudes entre los operativos liderados por Venezuela durante las liberaciones unilaterales de enero y febrero de este año con dicha falsa misión humanitaria.
Pues la cadena estadounidense CNN se ha unido en las últimas horas a la controversia. Según un artículo publicado en el sitio web del canal de noticias, una "fuente militar" intentó venderles fotos y videos inéditos de los momentos previos al abordaje del helicóptero por parte de los secuestrados. Los noticieros colombianos, al igual que CNN, han presentado una captura de pantalla del momento en que, en la parte derecha de la imagen, uno de los infiltrados del Ejército portaba un peto en el que se puede ver una insignia con las letras "EVE", los dos círculos negros del emblema y una mancha roja en el medio, muy similar a los que porta el personal de la Cruz Roja Internacional en esta clase de misiones. Las letras "EVE" podrían ser las mismas de la palabra Genève (Ginebra, la ciudad suiza sede de la Cruz Roja, en francés).
miércoles 16 de julio de 2008 
Lea el artículo completo, incluyendo videos: este el link al sitio Equinoxio
Artículos Relacionados
Discurso de papa Benedicto XVI en Alemania
por Papa Benedicto XVI (Alemania)
19 años atrás 20 min lectura
Felipe Kast es detenido en Cuba mientras protestaba junto a Damas de Blanco
por Retamal (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Ejecutivo de Forestal Mininco demandado por comunero mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 8 min lectura
Avanza construcción de réplica de la Esmeralda
por Diario "La Estrella de Iquique"
18 años atrás 1 min lectura
Apoyo a Bachelet termina por quebrar relación entre fundaciones ecologistas
por
20 años atrás 1 min lectura
El Papa recibe adulterado el documento del CELAM, redactado en Aparecida (Brasil)
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
3 de noviembre de 1970: Salvador Allende asume la presidencia de Chile
por Adela Micha (México)
5 horas atrás
03 de octubre de 2025
 En un día como hoy, hace 55 años, se iniciaba el Gobierno de la Unidad Popular, desatando la energía de millones de chilenos, que querían construir un Chile mejor, más solidario, más humano, mas igualitario. Los recuerdos siguen vivos y llegará el día en que volvamos a empujar la historia. 
Este fin de semana falleció Armand Mattelartt
por Sergio Grez Toso (Chile)
11 horas atrás
03 de octubre de 2025
 Este fin de semana falleció Armand Mattelartt, coautor de «Como leer al pato Donald» y realizador de «La Spirale», gran documental sobre la estrategia de desestabilización del gobierno de la UP.
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
03 de noviembre de 2025
 La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
01 de octubre de 2025
 “A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”