Chile: Guardias del Grupo Santander dan violenta golpiza a dirigente nacional de los bancarios
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Ronald Segovia, Jefe de Seguridad del Santander y ex funcionario del régimen pinochetista dio la orden, avalado por el Presidente del Grupo financiero, Mauricio Larraín, ex Intendente de Bancos en los tiempos de Pinochet.
En su segundo día de huelga legal, los trabajadores del Santander Banefe Multinegocios, asociados a la Confederación de Sindicatos Bancarios de Chile, continúan siendo violentamente reprimidos por la empresa.
En un hecho inédito, en las puertas de la Casa Matriz del Grupo Santander (Bandera 140), a las 9:00 hrs., los guardias de la empresa aprehendieron al dirigente nacional de la multisindical de empleados bancarios, Marcelo Rojas Cruz; lo ingresaros a las dependencias del banco donde lo agredieron con especial brutalidad. En estos momentos, el dirigente permanece en un centro hospitalario de la Capital mientras los abogados de la Confederación sindical preparan demandas criminales contra los agresores. Pero los guardias no se contentaron con violentar físicamente a Marcelo Rojas, sino que impidieron por la fuerza el ingreso de Carabineros a la sucursal para evitar que se interrumpiera la brutal golpiza.
El responsable inmediato del acto de violencia de los guardias, es el jefe de seguridad del Grupo Santander, Ronald Segovia, ex funcionario del régimen militar del extinto general Augusto Pinochet. Asimismo, el responsable institucional de la feroz medida es el Presidente del Grupo Santander España en Chile, Mauricio Larraín, quien fuera Intendente de bancos durante la dictadura pinochetista.
Ayer, 3 de julio, en medio de la huelga legal y pacífica de los trabajadores, por orden de la empresa, fueron golpeados y detenidos alrededor de 80 empleados y dirigentes sindicales. La Presidenta de la máxima y única organización de los trabajadores bancarios en Chile debió ser trasladada a la Posta Central de Santiago, mientras otros dos dirigentes nacionales fueron agredidos de tal manera, que hoy 4 de julio permanecen con reposo por orden médica.
Pese a la dura represión empresarial, los trabajadores en huelga legal mantienen con más fuerzas sus demandas y posiciones.
Julio 4 de 2008
– El autor es miembro Polo de Trabajador@s por el Socialismo
Artículos Relacionados
Masiva manifestación en Bolivia en apoyo a Evo Morales
por PrensaLatina
13 años atrás 1 min lectura
Barrick Gold financia Cena en Nueva York en Honor a Bachelet
por
16 años atrás 1 min lectura
Perú: Marcha Nacional del Agua llegó a Lima con el reclamo de los pueblos
por Mariategui (Perú)
14 años atrás 5 min lectura
Multitudinaria marcha nacional por la educación: “Los estudiantes recuperamos la fuerza”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
Masiva convocatoria exige reformas sociales al Gobierno
por Diario UChile
11 años atrás 5 min lectura
Nike y Adidas reclaman a EEUU que apoye a Zelaya
por Juan Carlos Rivera Torres (San Pedro Sula, Honduras)
16 años atrás 5 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.