El pueblo colombiano sigue siendo rehén
por Coordinadora Popular Colombiana (París, Francia)
17 años atrás 3 min lectura
Ingrid Betancourt es libre. La CPCP se alegra por ella, por su familia, por sus amigos lo mismo que por todos los comités que la han sostenido. Es un feliz epílogo después de más de seis años de espera.
El pueblo colombiano sigue siendo rehén.
El « triunfo » de los militares y del gobierno de Uribe no es una buena noticia para nosotros porque es la legitimación de la lógica guerrerista y de las prácticas totalitarias.
Una burbuja mediática más que permite ocultar la paramilitarización del régimen, la violación cotidiana de los derechos humanos, los asesinatos sistemáticos de opositores políticos, de sindicalistas, de periodistas, de defensores de derechos humanos.
No podemos olvidar que en Colombia cerca de cuatro millones de personas han sido desplazadas por la fuerza al interior del país en su mayoría a causa de los grupos paramilitares. Esos grupos que actúan solos o en complicidad con los miembros de las fuerzas armadas han provocado la desaparición de no menos de 15.000 personas. Ellos han enterrado en más de 3.000 fosas comunes o tirado al río los cadáveres. Ellos han asesinado a más de 1.700 indígenas, a 2.500 sindicalistas y a más de 5.000 miembros de la Unión Patriótica. Estos grupos torturan regularmente a sus victimas antes de asesinarlas. Entre los años 1982 y 2005, los paramilitares han perpetrado más de 3.500 masacres y le han arrebatado más de 6 millones de hectáreas de tierra a los campesinos.
Después de 2002 y de su supuesta « desmovilización », los paramilitares han asesinado 600 personas por año y han obtenido el control de 35% del parlamento. De 2002 hasta hoy en día, los soldados del ejército regular han cometido más de 950 ejecuciones extralegales, la mayoría de ellas, haciendo pasar a campesinos por guerrilleros.
Recientemente, en enero de 2008, los paramilitares han cometido dos masacres, nueve desapariciones forzadas, ocho homicidios y por su lado, el ejército ha perpetrado 16 ejecuciones extralegales. Desde comienzos de este año, 28 sindicalistas han sido asesinados.
En Colombia, los agentes del Estado y los paramilitares violan los derechos humanos y el derecho humanitario. Numerosos grupos paramilitares no se han desmovilizado.
Ahora, se hacen llamar « Aguilas Negras ». Numerosos parapolíticos ocupan cargos públicos o diplomáticos. En septiembre del 2007 se han conocido 39 casos. En julio de 2008 más de sesenta parlamentarios y altos funcionarios han sido indagados y una buena parte de ellos se encuentra en la cárcel. El propio presidente Alvaro Uribe y su entorno son investigados. La elección presidencial del 2006 esta puesta en tela de juicio después de que una parlamentaria haya sido condenada por delito de cohecho por la Corte Suprema de Justicia.
La liberación de Ingrid Betancourt por parte de los militares es la « Mano Fuerte » que gana. Sentimos que la guerrilla no haya liberado antes a los rehenes. Aun más, que haya recurrido al secuestro. Esta victoria es un duro golpe para los guerrilleros pero sobre todo un terrible golpe para la oposición política democrática.
Ahora, será más difícil oír la voz divergente en ese país en favor de una solución política del conflicto, del intercambio humanitario de los prisioneros, en favor de la verdad, de la justicia y de la reparación integral para las victimas.
Entonces, si: Un Viva para Ingrid pero lloramos por Colombia sin que por eso bajemos los brazos.
París, 3 de julio de 2008.
Coordination Populaire Colombienne à Paris
FRANCE
Artículos Relacionados
30 de marzo: Día de la tierra palestina
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 5 min lectura
El gobierno y sus entes, junto a Barrick, responsables de otro accidente y muerte en la cordillera
por Asamblea Consejo de Defensa del Valle del Huasco (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En Argentina, Carta Abierta a la "bloguera" Yoani Sanchez: “te proponemos un debate, cara a cara”
por Organizaciones argentinas
12 años atrás 5 min lectura
«El candidato o candidata presidencial de la izquierda no le puede tener miedo a la democracia»
por Pamela Jiles (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Manifiesto por la Huelga Electoral Constituyente
por Movimiento por la Huelga Electoral Constituyente
12 años atrás 7 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.