Lo que no se trata en el Congreso
por Alberto Morlachetti (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
(APe).- Rodolfo Braceli escribía, destripando palabras, que al otoño hay que hacerlo otoñar. Al pan, panar. Al mundo, mundar. No es para menos, es para más: consideremos que aquí, más acá de nuestras distraídas narices, la condición humana se desfondó.
El martes 3 de junio en Roma, en la Conferencia de la FAO, la presidenta de nuestro país, Cristina Fernández, destacó que la Argentina “puede ser una multinacional de alimentos” y que está en “condiciones de producir para 400 ó 500 millones de personas”.
Hay días que no tengo ganas de ponerme los ojos. Las familias pobres representan más de la mitad de la población y son las que tienen el mayor número de hijos. El amor es un hallazgo y lo multiplican antes que el dolor comience a mancharlo todo. Hechos como el hambre en la Argentina, tan extendida, tan paradojal, tan inexplicable es lo que nos hace dudar que nuestro planeta fuera el lugar adecuado para la aparición humana.
Si el hambre es un crimen, el futuro no acepta arrepentimientos y les pegará en la nuca a los que lo inventaron. No obstante, hay algo irreparable en el sufrimiento infligido a los pibes. Caín llevaba la señal en la frente y era el signo exterior de la permanencia de la culpa en la conciencia de quien tuvo la posibilidad de evitarlo y no lo hizo. Porque si todo prescribe, si todo se olvida, ¿qué impide que el crimen se repita? Expulsado del paraíso Caín se dirige a la Tierra de Nod -al oriente de Puerto Madero- donde ha de habitar eternamente esa dura cartografía de los condenados de la tierra.
30/06/08
* Fuente: Agencia de Noticias Pelota de Trapo
Artículos Relacionados
La muerte de Gadafi. Conclusiones y lecciones para otros pueblos
por Juan Carlos Calomarde García (Rebelión)
13 años atrás 6 min lectura
"Compatriotas esta patria es nuestra y la refundación se inicia en nuestra propia consciencia"
por Xiomara Castro De Zelaya (Candidata Presidencial, Hondura)
12 años atrás 20 min lectura
La libertad sin un nivel de vida digno es irrisoria
por Roberto Mayorga (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
La querella presentada por la muerte del Presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Canadá)
14 años atrás 8 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.