Hoy día tengo miedo por los míos, pues los mismos personajes siniestros, de aquel entonces…
por Cosme Caracciolo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Compañeros / compañeras:
Adjunto carta de Cosme Caracciolo, Dirigente de la Confederación de Pescadores Artesanales y miembro fundador de la Comisión Etica Contra la Tortura, donde se denuncia el montaje que se ha hecho contra su hijo detenido tratando de frenar el compromiso de Cosme en la lucha contra las industrias pesqueras que depredan nuestro mar.
Solicitamos la libertad para el hijo de Cosme, alto a la represión policial y los montajes que sólo buscan crear temor y amedrentar a los dirigentes en la lucha por sus derechos.
Por favor escriban a:
http://www.presidencia.cl/ solicitando a la Presidenta de Chile, Sra. Michelle Bachelet Jeria, intervenir ante el actuar de la policía, disponer de las medidas tendientes a hacer respetar los derechos humanos, la integridad física y psíquica de los detenidos así como el derecho a la libre expresión y efectiva defensa, propia de los países democráticos.
Fraternalmente,
Juana Aguilera
Equipo de trabajo
Comisión Etica Contra la Tortura
San Antonio, 19 de junio 2008
Son las 05.10 de la madrugada.
Me encuentro en la Primera Comisaría de San Antonio. He llegado hasta aquí, después de caminar desde casa, bajo una fuerte lluvia acompañada de viento norte.
En el trayecto hacia este lugar mis pensamientos me llevaron hasta mis hermanos que ya no están. Son ellos amigos, compadres, compañeros, hermanos e hijos, en fin, como los llame, ellos siguen siendo parte de mí. Pienso en todos ellos y en la forma en la que nos dejaron y estoy seguro que fue mucho más digna que la que pretende imponernos el orden establecido. Ellos entregaron su vida luchando contra la naturaleza, pues en ocasiones ésta se vuelve nuestra enemiga y nos cobra de esta forma, pero son reglas que nosotros conocemos y asumimos.
Me encuentro en este lugar porque tengo temor y miedo, por mi hijo detenido en un calabozo, privado de lo más preciado que es la libertad. Está en esta comisaría acusado, al parecer, de "portar elementos peligrosos en su mochila". Creo que esto no es nada más que un montaje de la policía para amedrentar a nuestra familia. Digo esto pues todos han tomado la bandera de lucha en contra de la industria pesquera de arrastre.
Lo que me preocupa y asusta es que yo conozco el terrorismo de estado, pues fui detenido durante la dictadura. También conocí la forma de actuar de los servicios de inteligencia en ese triste periodo de nuestra historia, en el cual, entre otras tantas acciones en contra de los luchadores sociales, justificaron su criminal accionar con montajes.
Recordamos las llamadas "ratoneras" y la enorme cantidad de muertes que criminales y esbirros justificaron, durante años, con la versión oficial de los supuestos enfrentamientos.
Hoy día tengo miedo por los míos, pues los mismos personajes siniestros, de aquel entonces, con todas sus prácticas están renaciendo. Se nos ha golpeado, nos han detenido, tenemos "guardia" frente a nuestra casa, nos siguen personas que estamos seguros pertenecen a la policía, y lo último la detención de mi hijo Esteban, justificando el encierro en un calabozo con un montaje.
Tengo la certeza que esto no es casualidad, pues en el gobierno personajes muy influyentes tienen vínculos históricos con la industria pesquera. Ejemplo de esto son: Edmundo Perez Yoma, Viera Gallo, entre otros tantos.
Ellos saben que a nosotros no nos van a comprar, como ya lo han hecho con otros. Nosotros estamos convencidos de que nuestra lucha es justa y digna y que seguiremos en ella, sin tranzar.
Luchar contra la naturaleza es más simple y digna que esta lucha contra el poder del dinero y todo lo que ello implica, los que deberían brindarnos seguridad en nuestro caso generan lo contrario, inseguridad. Tengo miedo por los míos.
Cosme Caracciolo
Pescador Artesanal
– Cosme Caracciolo es secretario general de la Confederación de Pescadores Artesanales de Chile CONAPACH y ha sido uno de los lideres que impulsa la prohibición de la pesca de arrastre que realizan los grandes industriales pesqueros.
Artículos Relacionados
Amnistía Internacional pide acción al gobierno de Chile sobre la situación en Temucuicui
por Amnistía Internacional (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
En Iquique, CORE Zavala: Candidato de Alto Riesgo
por Francisco Estévez S. (Iquique, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Increíble: Gobierno dice no tener control alguno sobre armamento ni actuaciones de Carabineros
por Francisco Parra (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Gobierno chileno impide que Comisión Interamericana de DDHH converse con Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Gabriel: ¿Se te olvida el criminal bloqueo a Venezuela?
por Rafel Correa (Ey-Presidente de Ecuador)
4 años atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.