El parlamentario Urrutia y los gobiernos pos dictadura
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura

- La falta de justicia, por la aplicación del artículo 15 de la Ley 19.992 del Ex Presidente Ricardo Lagos, en complicidad con Juan Emilio Cheyre, que ordena mantener en secreto por 50 años, los antecedentes entregados a la Comisión Valech.
- El permitir que se recontraten violadores de derechos humanos en las instituciones armadas, que se le mantenga sus rangos y sus suculentas pensiones aumentadas por el shock postraumático de haber torturado,
- Que se designen en cargos importantes de sus Gobiernos, a familiares de violadores de derechos humanos, unidos no solo por el elemento consanguíneo, sino que cercanos en su pensamiento político, como el Ministro Campos, y que se designe como embajadores a personajes como James Sinclair.
- Que en los libros de historia se define aun el periodo de la dictadura como “Gobierno Militar”,
- Que en las campañas presidenciales se presenten excelentes programas de DD.HH. para luego no cumplirlos, engañando a las víctimas sobrevivientes y a sus familiares.
- Que se mantenga en cárceles de cinco estrellas a criminales de lesa humanidad.
- Que en materia de justicia, se tomaran todas las medidas tendientes a disminuir el número de ministros a cargo de investigar los centenares de casos de crímenes de lesa humanidad aún abiertos.
- Que el Gobierno envíe al Consejo de Defensa del Estado, con su posición de poder, solicitando la aplicación de figuras jurídicas aberrantes como lo es la prescripción, para entorpecer los juicios que presentan con tanta dificultad las víctimas, para obtener reparaciones justas y adecuadas al daño causado.
- Que se recurra a ficciones jurídicas, contrarias al Derecho Internacional Humanitario, para liberar a criminales de lesa humanidad, y un muy largo etc.
Artículos Relacionados
Asesinato de tres carabineros: lo que no rima y algunas preguntas que piden explicación y respuestas
por piensaChile
1 año atrás 3 min lectura
Arbitrariedad de Carabineros: Permisividad y complicidad con unos y represión a otros
por Comisión de DD.HH. de Quillota (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
“Aspectos básicos para una asamblea democrática, libre, soberana, paritaria y plurinacional”
por Unidad Social
6 años atrás 13 min lectura
Llamamos al pueblo a votar Apruebo
por Asociación Nacional de Ex Presos Políticos Salvador Allende
6 años atrás 3 min lectura
Fiscal Guerra dice que no hay evidencia de influencia extranjera en estallido social y que el narco no lideró saqueos
por CNNChile
6 años atrás 5 min lectura
Álvaro Uribe bajo arresto domiciliario: oportunidad para la justicia
por La Jornada (México)
5 años atrás 3 min lectura
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por
25 segundos atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
59 mins atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
59 mins atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
16 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…