Moscú envía preguntas al Reino Unido y Francia respecto al caso Skripal, «orquestado» contra Rusia
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
Este 31 de marzo, la Embajada de la Federación de Rusia en Londres envió al Ministerio de Exteriores del Reino Unido una «nota con la lista de preguntas a la parte británica respecto al caso Skripal, orquestado contra Rusia», informa la Cancillería rusa en su sitio web.
Estas son las preguntas:
1. ¿Por qué se le niega a Rusia el derecho de acceso consular a dos ciudadanos rusos afectados en territorio británico?
2. ¿Exactamente qué antídotos fueron suministrados a los afectados y en qué forma? ¿Cómo los médicos británicos obtuvieron esos antídotos justo en la escena del incidente?
3. ¿Sobre qué base participó Francia en la cooperación técnica de la investigación del incidente que sufrieron los ciudadanos rusos?
4. ¿Notificó el Reino Unido a la OPAQ sobre la participación de Francia en la investigación del incidente de Salisbury?
5. ¿Qué tiene que ver Francia con el incidente sufrido por dos ciudadanos rusos en el Reino Unido?
6. ¿Qué normas de la legislación procesal del Reino Unido le permiten involucrar a un Estado extranjero en una investigación interna?
7. ¿Qué pruebas fueron entregadas a Francia para estudiar y llevar a cabo su propia investigación?
8. ¿Estaban presentes los especialistas franceses durante el procedimiento de toma de muestras de material biológico de Serguéi y Yulia Skripal?
9. ¿Realizaron los especialistas franceses el estudio de las muestras de material biológico de Serguéi y Yulia Skripal y exactamente en qué laboratorios se llevó a cabo este estudio?
10. ¿Tiene a su disposición el Reino Unido los materiales de la investigación realizada por Francia?
11. ¿Se han transferido los resultados de la investigación francesa a la Secretaría Técnica de la OPAQ?
12. ¿Sobre la base de qué signos (marcadores) fue concluido que la sustancia utilizada en Salisbury supuestamente es de «origen ruso»?
13. ¿Tiene el Reino Unido las muestras de control del agente químico de guerra, que los representantes británicos llaman «Novichok»?
14. ¿Se han desarrollado muestras de un agente químico de guerra de tipo «Novichok» (según la terminología británica) o sus análogos en el Reino Unido?
10 preguntas a Francia
Asimismo, la Embajada rusa en París ha enviado una nota diplomática con 10 preguntas relacionadas con el caso Skripal al Ministerio de Exteriores francés. Estas preguntas también han sido publicadas en el sitio web de la Cancillería de la Federación de Rusia.
Moscú, en particular, se interesó «con base en qué motivos Francia cooperó técnicamente en la investigación británica del incidente en Salisbury».
Además, en la lista figura la pregunta de si «Francia envió una notificación oficial a la OPAQ sobre el inicio de su participación en la cooperación técnica en el marco de la investigación del incidente de Salisbury».
Rusia también exige a París revelar «qué pruebas fueron entregadas a Francia por el Reino Unido en el marco de la cooperación técnica».
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Laura Soto: «Ya está listo el puzzle» de la muerte de Miguel Woodward
por Macarena López M. (El Mostrador)
18 años atrás 4 min lectura
El “Plebiscito por la Educación” vive gran jornada
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
Argelia: La Policía disuelve una conferencia que iba a discutir el conflicto que vive el país
por Europapress
18 años atrás 2 min lectura
Mohamed VI exhibe su velero de 88M en plena oleada de migración marroquí
por Ignacio Cembrero (España)
6 años atrás 8 min lectura
Pepe Mujica y el progresismo «neutral» con Venezuela
por Roque Botello (Venezuela)
6 años atrás 6 min lectura
Presidente Comisión de Educación del Senado: secundarios estarán en redacción de nueva LOCE
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana