Terrorismo de las Forestales y Carabineros: Destruyen vivienda e infraestructura de familia mapuche Paine Antileo
por Lanalhue Noticias (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Este Lunes 12 de Marzo de 2018; en el sector de Caramávida, Comuna de Los Alamos, la Familia Mapuche Paine Antileo, vio llegar un grueso contingente de las Fuerzas Especiales de Carabineros acompañados de maquinaria y personal de la empresa Forestal “Bosques Arauco “ quienes procedieron al desalojo y desmantelamiento de su viviendas y toda infraestructura que habían logrado construir los últimos 10 años.
Los afectados por este desalojo denominan a la zona donde vivían como fundo San Ramón sector Epumayin a los pies de la cordillera de Nahuelbuta; ahí, según nos relatan, de nada sirvieron las suplicas de Cecilia Andrea Palma Leal y su esposo José Eliecer Paine Antileo, quienes exhibiendo la documentación que los acredita como dueños de esos terrenos; las fuerzas Policiales y el personal de Bosques Arauco prosiguieron su acción de desalojo y desmantelamiento que los afectados califican como una actitud de manifiesto racismo e intolerancia en su contra
Históricamente, nos indica la familia, estas son tierras del LOF Paine Antileo, los que siempre han vivido en este lugar sin embargo desde hace unos diez años la empresa “Bosques Arauco”, empezó a reclamar como suyos iniciándose así un juicio que se ventila en tribunales de la ciudad de Lebu y que se saldó este lunes con este rápido desalojo.
Hoy día las familias concurrieron nuevamente al lugar ya que, según cuentan, seguirán posesionados en las que declaran ser sus tierras ancestrales que reclaman con documentación que nos muestran, una de ella, una “posesión efectiva” otorgada por el Conservador de Bienes Raíces de la ciudad de Lebu.
Ante esta situación el LOF Paine Antileo, iniciará acciones legales y actividades culturales espirituales en el lugar donde aún se conserva un riquísimo patrimonio natural que siempre han protegido y a la vez hacen un “llamado de auxilio ante este atropello que ha vivido en carne propia”.
Finalmente, consultados por un balance de lo que tenían construido nos señalan: “Nos fueron destruidos y enterrados en el lugar, dos casas, un galpón, forraje para los animales y un invernadero otorgado por Indap, donde producíamos hortalizas que comercializabamos tanto en Antihuala como en Los Alamos, para nuestra supervivencia”.
Fuente: Lanalhue Noticias
Artículos Relacionados
Impactante declaración de ex-Coronel de EE.UU. sobre la verdad de la guerra en Siria (ayuda a comprender la guerra en Ucrania)
por Jesús López Almejo (México)
10 meses atrás 1 min lectura
Lucha Mapuche. El terror de un Estado contra un pueblo en resistencia
por Sandra Trafilaf Yáñez (Wallmapu, Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Carta al ministro del interior de Chile que va a incendiar el País mapuche. Aunque no la lea
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Incendios: se agotó el “modelo” forestal neoliberal
por Oficina de Prensa Parlamentaria del senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Rusia ante la ONU: Londres destruye sistemáticamente las pruebas sobre el caso Skripal
por Actualidad RT
7 años atrás 3 min lectura
Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.