Celco, para matar el mar, firma acuerdo con quienes no representan a Cobquecura
por Organizaciones Populares (Cobquecura, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
"Por los medios de prensa regional y nacional nos hemos enterado del detalle del acuerdo firmado por ustedes y la Industria de Celulosa y Forestal Nueva Aldea de Celco Arauco, el cual ha causado tristeza y amargura, pues seguimos insistiendo que ustedes serán los principales afectados por la contaminación de nuestro mar, uno de los más puros de este territorio".
"El ‘acuerdo’ logrado por ustedes es fruto de un acto de extorsión muy bien ejecutado por Celco y sus socios, quienes se han aprovechado de las necesidades que ustedes tienen y del precario nivel organizacional de su sindicato, dirigido por la Señora Palmira Bastías, quien no trabaja en el mar y no responde a las demandas de su organización", señalan diversas organizaciones que defienden el Mar y los derechos de las personas.
Por los medios de prensa regional y nacional nos hemos enterado del detalle del acuerdo firmado por ustedes y la Industria de Celulosa y Forestal Nueva Aldea de Celco Arauco, el cual a causado tristeza y amargura, pues seguimos insistiendo que ustedes serán los principales afectados por la contaminación de nuestro mar, uno de los más puros de este territorio.
El ‘acuerdo’ logrado por ustedes es fruto de un acto de extorsión muy bien ejecutado por Celco y sus socios, quienes se han aprovechado de las necesidades que ustedes tienen y del precario nivel organizacional de su sindicato, dirigido por la Señora Palmira Bastías, quien no trabaja en el mar y no responde a las demandas de su organización.
Las diversas declaraciones y manifestaciones que realizaron al inicio de este conflicto, el llanto desconsolador de la presidenta del sindicato, la manifestación simbólica en el mar o la toma del Puente Itata el año 2006 marcaron su posición en el pasado, sin embargo con este acuerdo tenemos la certeza de que todas las actividades en las que participaron solo buscaban aumentar su precio a la hora de "negociar".
No hay que olvidar que la gran mayoría de ustedes llegaron a Cobquecura de otros litorales, atraídos por la abundancia de mariscos y peces, fueron recibidos de buena manera y acogidos en esta comunidad como un miembro más, pero con estos últimos hechos, han dado la espalda a los Cobquecuranos, y se han sentado a negociar con algo que nos pertenece a todos. Además, no todos los miembros del Sindicato son pescadores y no todos los pescadores de la comuna están en el sindicato, por tanto, su acuerdo no debe incluir a todos los pescadores de Cobquecura.
No solo ustedes serán los afectados por la contaminación de esta Industria de Celulosa, perjudicara al desarrollo turístico de este litoral, que por años ha beneficiado a miles de familias de esta comuna, sin embargo ustedes heredarán a sus hijos y a los hijos de sus hijos el daño materializado en este acuerdo, quienes tendrán que emigrar a otras localidades, para continuar con la pesca artesanal, cargando con el estigma de haber perdido uno de los litorales más puros del sur de Chile.
Por otra parte, les recordamos que para nosotros, no son de confiar sus acompañantes en el acuerdo, como el dirigente de FEREPA , Hugo Arancibia, los ejecutivos de Celco, Iván Chamorro o el sociólogo Mauricio Leiva, la Universidad de Concepción y el equipo de Tironi asociados.
Según nuestro parecer, han tomando decisiones, sin consultar a campesinos, agricultores, jóvenes, mujeres, niños y adultos mayores de esta costa. Además, han iniciado el proceso de reconversión laboral que sepultará la pesca artesanal por el de obrero forestal, han entregado el futuro a quienes concentran la riqueza, el poder y las decisiones de este país.
Lamentamos que este acuerdo alcanzado por este Sindicato y celulosa Nueva Aldea se muestre como un acuerdo de todos los pescadores de Cobquecura, muchas personas se han mantenido intactas en sus convicciones y firmes en sus principios de no negociar con esta empresa, por lo que esta nueva extorsión de Celco-Nueva Aldea no representa a los habitantes de esta comuna, que seguirán luchando por un medioambiente libre de contaminación.
En Cobquecura, abril 2008
Firman:
Salvemos Cobquecura.
Agricultores y Campesinos de Cobquecura.
Centro de Padres y Apoderados Escuela Reino de Suecia.
Unión Comunal de Adultos Mayores de Cobquecura.
Centro General de Padres y Apoderados Liceo Profesor Diego Missene Burgos.
Club de Surf y Body Board Cobquecura.
Cámara de Turismo y Comercio de Cobquecura.
Funcionarios Municipalidad de Cobquecura.
Grupo de Defensa del Itata
Defensores de la Vida de Coelemu
Pescadores Artesanales de la Comuna de Cobquecura no asociados al Sindicato.
Fuera Celco del Valle del Itata
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
"Si Rusia consigue eliminar al Estado Islámico, EE.UU. quedará derrotado a ojos del mundo"
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas
por Asamblea General (ONU)
18 años atrás 21 min lectura
Cumbre de los Pueblos del Sur: Por la Vida, el Agua, la Democracia y la Autonomía
por Cumbre de los Pueblos del Sur
18 años atrás 6 min lectura
Un Plan B para Europa: Contra la austeridad y para la construcción de una verdadera democracia
por Nuevo Movimiento de Izquierda Europeo
10 años atrás 11 min lectura
“Toda bala disparada por atrás en contra de una persona es propia de un asesinato”
por CODEHS
7 años atrás 3 min lectura
Pdta. Cristina Fernández Kirchner : escrito del 13 abril al juez "macrista" Bonadío
por Cristina Fernandez de Kirchner (Argentina)·
9 años atrás 16 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”