Valparaíso: “I Feria del Libro Social y de la Memoria”
por Colectivo Cine Fórum (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El Colectivo Cultural Cine Fórum, dedicado desde hace más de veinte años a la promoción de temáticas sociales, de la memoria histórica y de los derechos humanos, y entidad organizadora desde hace once del “Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos, Cine Otro” y del “Festival de Cine de los Pueblos Originarios”, invita a participar a las editoriales que abordan estas temáticas, de la “I Feria del Libro Social y de la Memoria”, a efectuarse en Valparaíso entre los días 4 al 14 de septiembre de año en curso, en el marco de la realización del “XI Festival de Cine Social y de los DDHH, Cine Otro”. Este evento, auspiciado por la Alcaldía Ciudadana de nuestra ciudad, se efectuará en la Plaza Cívica, en pleno centro de la ciudad, aledaña de la Gobernación Provincial, para tal efecto se habilitará una carpa con cuarenta stands y un espacio para actividades de lanzamientos de libros, debates, actuaciones musicales, lecturas poéticas, etc.
El objetivo es que las temáticas que nos convocan estén representadas en los catálogos a promocionar en la feria, no obstante de ello, existirá libertad de ampliar la gama de libros a disposición del público en otras áreas; literatura en general, cine, etc.
Las actividades de presentación de libros serán exclusivamente de aquellos que se enmarquen en temas afines a las motivaciones que impulsan el desarrollo de esta feria, y que ha sido la constante del quehacer cultural del Colectivo Cine Fórum desde su creación.
El valor tentativo por stand es de cien mil pesos por los diez días de duración del evento, en el caso que se logre completar la totalidad de los puestos. Para ello, a quienes se hallen interesados rogamos hacer llegar un correo electrónico manifestando su disposición favorable a tal efecto antes del martes 8 de agosto, para así avanzar a la etapa de reserva de stands.
En tal ocasión se les hará llegar plano de instalación y otros detalles del desarrollo de esta feria.
Atentamente
Colectivo Cine Fórum
“XI Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos, Cine Otro”
“I Feria del Libro Social y de la Memoria”
Sitio Web: http://elcineotro.blogspot.cl/
Correo electrónico:ficineddhhvalpo@gmail.com
Encargado Nelson Herrera Paredes
CC 103-35045-04 Banco de Chile/RUT 8243799-1 parneles@gmail.com
Artículos Relacionados
Una breve y particular semblanza de José Eduardo Aquevedo Soto
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
11 años atrás 17 min lectura
Szymon Perski o el crimen con rostro humano. A manera de obituario para Shimon Peres
por Fausto Giudice (Italia)
9 años atrás 5 min lectura
Carnaval de Arica: Con la alegría del Sol y reclamando por los derechos ciudadanos
por Scarlett Rojo (Arica)
5 años atrás 1 min lectura
Manifiesto contra la duda
por Mónica González (Chile)
2 años atrás 21 min lectura
El Ejército de Chile acusó a un médico del equipo de Allende de asesinarle para que testificara que se suicidó
por Julián Aceitero Gómez (España)
9 años atrás 17 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?