Carta Abierta al Comité Central del Partido Socialista
por Ricardo Salcedo Mettroz (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Si no se procede a la INMEDIATA expulsión del PS del ministro Viera Gallo, se deja abierta la puerta, para que se sigan traicionando los principios elementales, sobre derechos humanos y justicia que han costado tantas vidas, en nuestras filas y en muchos otros partidos dentro y fuera de la Concertación.
BASTA de medias tintas, en este tema NO hay márgenes para COMPRENSIONES tardías, ni justificaciones baratas de los asesinos de nuestros camaradas y opresores del pueblo.
El ministro Viera Gallo con sus declaraciones ha llevado a cabo, un acto de Alta Traición que merece el repudio, institucional del Partido, determinando su inmediata expulsión de nuestras filas.-
Aquí no estamos frente a una disidencia, que merezca atención y discusión democrática entre compañeros, sino a una bajeza incalificable de burla a nuestros camaradas caídos y de insensibilidad al dolor de sus familias que les han sobrevivido.
Exijo una reunión extraordinaria de la dirección, con el único fin de ejecutar la medida extrema antes mencionada, tomando como base las declaraciones tan cobardes realizadas por Viera Gallo
Compañero Camilo Escalona , usted tiene la palabra.-
Ricardo Salcedo Mettroz
CdI 5.866.165-1
Nota de la Redacción de piensaChile: Si bien el autor de esta carta no dice explicitamente cuales fueron las declaraciones de Viera Gallo que causaron su indignación y su carta al PS, pero todo apunta a que se trata del tema "aplicar la justicia a la alta oficialidad del ejército", por ello recomendamos leer la entrevista que le hizo La Nación a Viera Gallo
Artículos Relacionados
Evo Morales: «Si buscan matarnos es porque se sienten derrotados»
por Santiago O’Donnell (Argentina)
17 años atrás 6 min lectura
¿Más juguetes para las Fuerzas Armadas?
por José Aldunate s.j. (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Misterio: cómo la riqueza causa la pobreza en el mundo
por Michael Parenti (Sin Permiso)
19 años atrás 8 min lectura
Bases militares de EEUU en Colombia aplastan a los movimientos revolucionarios
por Robson Braga (Brasil)
16 años atrás 7 min lectura
II. La Democracia amenazada. ¿Hacia dónde vamos?
por Nikolas Stolpkin (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
41 mins atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.