Ponen recurso de protección por amenazas de muerte contra dirigentes de Modatima tras reportaje de robo de agua y paltas
por Radio Villa Francia (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
5 de Abril de 2017
Este miércoles, el Movimiento por la Defensa del Agua (Modatima) junto al abogado Rodrigo Román, acompañados de varios dirigentes/as sociales, llegaron hasta la Corte de Apelaciones de Valparaíso para interponer un recurso de amparo preventivo a favor de los dirigentes/as Rodrigo Mundaca y Verónica Vilches (ambos de Modatima) tras las amenazas de muerte que estos han recibido tras la publicación de un reportaje en el medio Danwatch -y luego replicado en la televisión de Dinamarca- sobre el robo de agua en la provincia de Petorca a manos de empresas agrícolas productoras de paltas y vinculadas a políticos que exportaban sus productos desde Chile hasta Dinamarca. La denuncia generó que los Supermercados daneses decidieran restringir, y en algunos casos dejar de importar paltas (aguacate) desde Chile, de empresas ligadas a la vulneración de Derechos Humanos y que han sido sancionadas o multas por afectar el consumo de agua a las comunidades.
La acción judicial se justifica no solo por las últimas amenazas recibidas directamente en contra de los dirigentes tras la emisión y las repercusiones del reportaje de Danwatch, sino también por el precedente de un ataque sufrido por Mundaca en marzo del 2015, cuando fue atacado en pleno centro de santiago por un desconocido mientras bajaba de un taxi. El atacante no robó nada en aquella oportunidad y solo se limitó a golpear al dirigente de Modatima para luego huir sin que pudiera ser identificado. En aquella oportunidad Mundaca enfrentaba varias querellas en su contra presentadas por el ex Ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma (DC), luego que Mundaca lo vinculara al robo de agua en la Provincia de Petorca. Es por ello que “la presentación del recurso de protección preventivo está más que justificado“, señalan desde Modatima.
Y es que el reportaje de Danwatch y el efecto que generó en los supermercados daneses, viene a confirmar lo que han venido señalando y trabajando por años desde Modatima- “Esto consolida un trabajo de mucha gente que ha venido luchando tanto en Petorca -de donde es originario MODATIMA- como de otros lugares, sobre la realidad de la privatización del agua y el robo en Chile, lo que afecta a más de 60 comunas en Chile, por ello vemos esto como el resultado de un trabajo constante y sabemos que molestamos, que nos tienen miedo, pero nosotros ya no“, afirma Mundaca.
A esto el dirigente agrega: “Nosotros como Modatima seguiremos denunciando, seguiremos trabajando y recorriendo Chile para denunciar, educar y ayudar a las diversas localidades afectadas por la sequía porque nuestras autoridades prefieren que esta siga privatizada para la ganancia de una industria y no para el consumo humano, el agua es una necesidad vital y no un bien de consumo como está consagrado en Chile como en ninguna parte del mundo“, sentencia Mundaca.
Registro de la acción presentada hoy por Modatima:
*Fuente: Radio VillaFrancia
Artículos Relacionados
El asesinato de Berta Cáceres en Honduras: las contundentes conclusiones del informe del GAIPE
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 9 min lectura
Nuera de Bachelet negoció crédito directamente con Andrónico Luksic (el mismo que tiene a la Comunidad de Caimanes al borde de la muerte)
por Medios Nacionales (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Universidad de California: La exposición a plaguicidas aumenta el riesgo de malformaciones en bebés
por Dra. Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
8 años atrás 5 min lectura
El primer arroz GM de China obtiene la aprobación de la FDA de USA
por Graciela Vizcay Gómez (Argentina)
7 años atrás 4 min lectura
Holding colombiano comprará Aguas de Antofagasta por 965 millones de dólares
por Cambio 21
10 años atrás 2 min lectura
¿Por qué EE.UU. promociona los transgénicos y Rusia los prohíbe?
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Como si fuera mentira que algunos productores de paltas, roban el agua de los ríos, riachuelos,llevándola por sistemas sofisticados a lo alto de los cerros donde tienen geométricas plantaciones de paltas ( ver esto no solo en los alrededores de Petorca , sino también llegando a los lugares cercanos a la Ligua y en otras partes , dejando de lado el consumo humano de los más desvalidos.