Mohamed Sidati insta a la UE a cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo en el Sahara Occidental
por Sahara Press Service (Bruselas, Bélgica)
9 años atrás 2 min lectura
29/03/2017

Bruselas, 28/03/2017 (SPS) – El miembro del Secretariado Nacional del Frente Polisario y ministro delegado para Europa, Mohamed Sidati, instó el martes a la Unión Europea (UE) a cumplir con la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE «sin tergiversaciones«, expresando su «preocupación» por los intentos de algunos Estados miembros que quieren «animar a la Unión a ignorar» este veredicto.
«Nos dirigimos solemnemente a la Unión Europea pidiendo que respete la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, y la aplique sin demora«, dijo Mohamed Sidati, estimando que la UE que aspira a tener una relación especial con Marruecos » no debe cumplir ese deseo violando la legislación europea y la legalidad internacional«.
Sidati ha criticado que «los gobiernos de alguno países, como Francia, están trabajando febrilmente para minimizar e impedir la aplicación de la sentencia» del Tribunal Europeo de justicia el 21 de diciembre de 2016 sobre los acuerdos de asociación y la liberalización de la UE-Marruecos y donde se deja claro de que no se aplican al Sahara occidental.
Mohammed Sidati ha lamentado que «Francia ya no tiene ninguna reserva en su claro apoyo a las tesis de la ocupación marroquí del Sahara Occidental en total contradicción con la legislación europea e internacional, mientras que la comunidad internacional, tanto las Naciones Unidas como la Unión Africana sólo reconocen al Frente Polisario como único representante legítimo del pueblo saharaui, y lo mismo ha sido confirmado por la sentencia del Tribunal de Justicia Europeo«.
Por último, el ministro aclaró que el Frente Polisario aspira legítimamente a tener vínculos de cooperación y consultas con la UE en relación con el Sahara Occidental, acorde a lo estipulado por el Tribunal de Justicia que señala que Marruecos no tiene ninguna soberanía sobre el territorio del Sahara Occidental. (SPS)
090/700 TRD
Artículos Relacionados
Che, memoria y destino continental en Perú
por Ricardo Jimenez A. (Perú)
8 años atrás 7 min lectura
El líder y el topo
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
Peligro de agresión inminente contra Venezuela, con migrantes como rehenes
por Aram Aharonian (Uruguay)
7 años atrás 16 min lectura
Colombia arde : No es por «reforma tributaria», es por hambre y dignidad
por Hernando Calvo Ospina (Colombia)
4 años atrás 4 min lectura
Comentarios sobre la colonización de África por los europeos
por El Necio (Twitter)
2 años atrás 8 min lectura
Mensaje a Jeanine Añez, presidenta de los golpistas bolivianos
por Cecilia Solá
5 años atrás 2 min lectura
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
2 horas atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.