La furia del Llaima y la agonía de Patricia Troncoso
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Juan, mi compañero, que es mapuche recuerda que cuando él era pequeño, en el verano de 1957 en su comunidad (Cancura Laja) se vivió con mucho temor la erupción del Llaima, pese a estar bastante lejos de allí, entre Nueva Imperial y Carahue.
Esa vez los torrentes de lava avanzaron varios kilómetros, dejando centenares de hectáreas de terreno inutilizadas incluyendo las del campo de esa zona, que nunca recuperó la fertilidad que había tenido hasta entonces.
"En mi comunidad eso se interpretaba como que los espíritus del mal que viven dentro del volcán estaban furiosos y descargaban su ira en la gente y querían acabar con todo. La tierra se oscureció, no veíamos nada, era como si fuera de noche aunque era pleno día. Después de unas horas empezó a aclarar nuevamente. Una de mis hermanas, Rosa, y otra persona de la comunidad nos contaron después que habían visto un pájaro enorme que se posaba sobre el volcán y batía sus alas y cuando el pájaro hizo eso se acabó el fuego, sólo entonces el volcán se calmó. Sólo ellas lo vieron. No sé cómo lo viven en otros lados, pero para mi comunidad es así, dentro del volcán están encerrados los espíritus del mal y ellos salen cuando también afuera el mal se ha desatado".
La TV informa que los turistas tuvieron que ser evacuados del Parque Nacional Conguillío y mientras tanto, las autoridades, como de costumbre afirman que todo está controlado. No hay emergencia.
¿Una nueva Licarayén?
Imposible no relacionar la furia del volcán con la indiferencia del gobierno ante la situación de Patricia Troncoso. ¿Esperan la Presidenta y su ministro Belisario que la muerte la rinda? ¿Están tirándola al volcán, sacrificándola como aquella Licarayén de la leyenda, ahora para aplacar a los poderosos que piden aun más represión para la novena región? ¿La Presidenta cree que el femicidio político sólo vale para ella, cuando es atacada por su gestión, y que entonces debe ignorar este otro femicidio, para no aparecer cediendo ante demandas que no son ni más ni menos que derechos humanos de los mapuche encarcelados?
La tradición mapuche habla del Pillán como el espíritu creador del linaje que vive en el volcán y observa y actúa según lo que pase en la tierra. A mí los volcanes me hacen volver a los vuelos de los helicópteros de la dictadura, al igual que el mar los volcanes son también santos sepulcros de nuestros desaparecid@s.
¿Tiene que hablar el Pillán para que se escuche la voz de Patricia?
¿Calla la Presidenta para no espantar a los turistas, para no parecer "débil", para mostrar que realmente no hay problemas en la Novena Región?
Primero vino el humo, luego las fumarolas y el fuego, el rojo rompió la armonía del cielo azulado, del kalfu mapuche en nuestra "copia feliz del Edén". Necesitamos urgente un traductor, un intérprete del mapudungun, que venga con una rama de canelo, y grite a los cuatro vientos – a las cuatro esquinas de la tierra – por la libertad de los que luchan por la tierra y defienden la tierra de tanta agresión.
Que la Presidenta escuche la masculina voz del Llaima, ya que la de Patricia Troncoso está apagándose lentamente. ¡No es un sacrificio lo que necesitamos, es justicia, Presidenta!
El volcán Llaima despertó, una vez más. Chile, su gobierno, la clase política, los medios, y muchos muchos chilenos, todavía no. El Llaima espera. La doncella muere.
* Visite el blog de la autora: http://www.periodismosanador.blogspot.com/
(Foto tomada del Diario Austral de Temuco)
Artículos Relacionados
¿Selensky también consume ‘mentolatum’ p’a pasar las penas?
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
La Constitución monárquico-presidencialista hace agua por todos los costados
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
La Tercera: «Navarro pide a general Bernales no sancionar a policía que lo golpeó»
por Germán Westphal Montt (EE.UU)
18 años atrás 1 min lectura
La Oposición venezolana debe ser puesta en su lugar
por Níkolas Stolpkin (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La Declaración de Luksic que demuestra que el temor se hace carne en los poderosos. ¡No hay que aflojar!
por La Calle
6 años atrás 1 min lectura
El cambio que Chile necesita es uno profundo, cuyo punto de partida es la constitución de 1980
por Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
5 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
7 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.