Renuncia mujer violada a Comisión Vaticana sobre Pederastía, porque la iglesia no hace nada contra sacerdotes acusados
por Redacción TM
9 años atrás 2 min lectura

La falta de cooperación de la burocracia central del Vaticano, lleva a su segundo integrante a renunciar a la Comisión instaurada por el Papa Francisco para combatir la pederastía
La irlandesa Marie Collins, víctima de abusos en su niñez por parte de sacerdotes y miembro de la Pontificia Comisión vaticana para la Protección de Menores desde su constitución en 2014, ha dimitido por la “falta de cooperación con la comisión por parte de otras oficinas de la Curia romana”.
La Santa Sede informó de su decisión en un comunicado en el que explicó que Collins avisó de su intención de dimitir el pasado 13 de febrero al presidente de la citada comisión, el cardenal Sean Patrick O’Malley.

Su renuncia ha sido aceptada por el papa Francisco y se ha hecho efectiva hoy.
El Vaticano comunicó que en conversaciones con el cardenal O’Malley y también en la carta de dimisión entregada al papa Francisco, Collins citó su frustración por la falta de cooperación con la comisión por parte de otras oficinas de la Curia romana.
Víctima ella misma de la pederastia sacerdotal, Collins no es la primera integrante de este equipo papal que renuncia a su cargo, pues el año pasado también lo hizo el inglés Peter Saunders, otra víctima de abuso sexual quien dijo sentirse traicionado por una jerarquía eclesiástica que “no hace nada” contra estos atropellos de sus sacerdotes.

De esta manera, ya son dos los integrantes de este equipo para combatir la pedofilia que presentan sus renuncias por el mismo motivo; la falta de cooperación de la burocracia central del Vaticano.
Conformado por laicos y religiosos, este equipo fue creado por Bergoglio en 2014, con la finalidad de proponer “iniciativas oportunas” para combatir los abusos sexuales contra menores cometidos por sacerdotes.
*Fuente: NoticiasTM
Artículos Relacionados
Chile: joven torturado en Antofagasta denuncia centro clandestino de detención
por ANRed
6 años atrás 4 min lectura
«Que la Dignidad Se Convierta En Costumbre»
por Chilenos en Toronto (Canadá)
1 año atrás 2 min lectura
Declaración pública de Carmen Gloria Quintana, frente a la muerte de Manuel Contreras
por Carmen Gloria Quintana (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Verdad y justicia para las víctimas de prisión política y tortura
por Lorena Fries (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
1 mes atrás 1 min lectura
Estados Unidos: La política de separar a niños y niñas de sus padres no es otra cosa que tortura
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.