“Hay que devolver SQM al Estado sin indemnización para Ponce Lerou”
por Oficina Parlamentarioa SenadorA. Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
- Viernes, 16 Diciembre 2016 13:50
A juicio del senador Alejandro Navarro “Julio Ponce Lerou se sigue burlando de los chilenos: esperó que pasara el chaparrón judicial, para anunciar que no va vender SQM”.
Como “13 meses de bluff” calificó el senador Alejandro Navarro, el proceso de venta de la sociedad Oro Blanco, de propiedad del yerno de Pinochet Julio Ponce Lerou, la que posee gran peso dentro del esquema de control de SQM. Es así como Oro Blanco posee el 88,64% de Pampa Calichera, la que a su vez tiene el control del 21,66% de SQM.
A juicio del senador Alejandro Navarro “Julio Ponce Lerou se sigue burlando de los chilenos: esperó que pasara el chaparrón judicial, para anunciar que no va vender SQM”.
Asimismo añadió que “Julio Ponce Lerou jamás tubo intensión de vender la minera no metálica, menos aun teniendo en consideración el auge que tiene el litio a nivel mundial”.
Agregó que “el yerno de Pinochet está tranquilo, toda vez que entregó prebendas a todo el espectro político, precisamente para momentos como este, en que se puede cuestionar la continuidad de su negocio y cómo llegó a ostentar la propiedad de SQM”.
Para el senador Navarro “la única vía que nos queda por recorrer es la expropiación de SQM. Existen razones suficientes, para plantear la expropiación de esta empresa estratégica que era del Estado”.
En este sentido el parlamentario dijo que está trabajando en una reforma constitucional que permita devolver SQM al Estado de Chile.
“Nos parece absolutamente sensato, presentar un proyecto de reforma constitucional que permita la expropiación de SQM, sin pagar indemnización ni justiprecio. Julio Ponce Lerou ha hecho un tremendo daño a nuestra democracia con el financiamiento ilegal de campañas políticas, durante dos décadas Ponce Lerou ha hecho usufructo de nuestros recursos naturales y minerales, sin que haya existido una retribución real para los chilenos, por lo que es necesario abrir el debate”.
Navarro detalló que “estamos redactando un nuevo artículo 28 transitorio de la Constitución que establezca que el Estado pueda expropiar empresas estratégicas que fueron vendidas en dictadura a precios ridículos, a los mismos funcionarios encargados de venderlas, a familiares de militares o del mismo dictador”.
“Sabemos que la actual correlación de fuerzas en el parlamento no es favorable a una iniciativa de este tipo, producto de las mismas donaciones secretas de SQM. Sin embargo, el estado de la política está cambiando, y será el próximo parlamento y el próximo presidente de Chile quienes tendrán que asumir esta deuda histórica”, agregó.
El senador Navarro argumentó que “el interés nacional exige expropiar SQM. Si no queremos que se repita lo que nos pasó con el cobre o el salitre, es necesario que el Estado genere los instrumentos para el resguardo de este mineral estratégico, así como para comenzar a elaborar productos derivados de manera competitiva”.
Finalmente el senador del MAS indicó que “la definición del futuro del litio es un debate que debe hacerse de cara a la ciudadanía, no puede ser que el desarrollo económico de Chile siga en manos de quienes defraudaron al Estado de Chile”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Ambientalistas critican vínculo de Guillier con BHP Billiton: “Es más de lo mismo”
por Claudio Medrano (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
«A los trabajadores y trabajadoras de Chile: Hoy nos enfrentamos al escenario real de perder para siempre Codelco»
por Patricio Elgueta (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
“Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”
por Julián Alcayaga O. (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Siéntese y vea cómo se suicida Europa
por Pepe Escobar (Asia)
3 años atrás 10 min lectura
Aquí no ha pasado nada: Ponce Lerou vuelve a SQM
por Camilo Villa J. (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
18 segundos atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
48 mins atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
18 segundos atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.