“Hay que devolver SQM al Estado sin indemnización para Ponce Lerou”
por Oficina Parlamentarioa SenadorA. Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
- Viernes, 16 Diciembre 2016 13:50
A juicio del senador Alejandro Navarro “Julio Ponce Lerou se sigue burlando de los chilenos: esperó que pasara el chaparrón judicial, para anunciar que no va vender SQM”.
Como “13 meses de bluff” calificó el senador Alejandro Navarro, el proceso de venta de la sociedad Oro Blanco, de propiedad del yerno de Pinochet Julio Ponce Lerou, la que posee gran peso dentro del esquema de control de SQM. Es así como Oro Blanco posee el 88,64% de Pampa Calichera, la que a su vez tiene el control del 21,66% de SQM.
A juicio del senador Alejandro Navarro “Julio Ponce Lerou se sigue burlando de los chilenos: esperó que pasara el chaparrón judicial, para anunciar que no va vender SQM”.
Asimismo añadió que “Julio Ponce Lerou jamás tubo intensión de vender la minera no metálica, menos aun teniendo en consideración el auge que tiene el litio a nivel mundial”.
Agregó que “el yerno de Pinochet está tranquilo, toda vez que entregó prebendas a todo el espectro político, precisamente para momentos como este, en que se puede cuestionar la continuidad de su negocio y cómo llegó a ostentar la propiedad de SQM”.
Para el senador Navarro “la única vía que nos queda por recorrer es la expropiación de SQM. Existen razones suficientes, para plantear la expropiación de esta empresa estratégica que era del Estado”.
En este sentido el parlamentario dijo que está trabajando en una reforma constitucional que permita devolver SQM al Estado de Chile.
“Nos parece absolutamente sensato, presentar un proyecto de reforma constitucional que permita la expropiación de SQM, sin pagar indemnización ni justiprecio. Julio Ponce Lerou ha hecho un tremendo daño a nuestra democracia con el financiamiento ilegal de campañas políticas, durante dos décadas Ponce Lerou ha hecho usufructo de nuestros recursos naturales y minerales, sin que haya existido una retribución real para los chilenos, por lo que es necesario abrir el debate”.
Navarro detalló que “estamos redactando un nuevo artículo 28 transitorio de la Constitución que establezca que el Estado pueda expropiar empresas estratégicas que fueron vendidas en dictadura a precios ridículos, a los mismos funcionarios encargados de venderlas, a familiares de militares o del mismo dictador”.
“Sabemos que la actual correlación de fuerzas en el parlamento no es favorable a una iniciativa de este tipo, producto de las mismas donaciones secretas de SQM. Sin embargo, el estado de la política está cambiando, y será el próximo parlamento y el próximo presidente de Chile quienes tendrán que asumir esta deuda histórica”, agregó.
El senador Navarro argumentó que “el interés nacional exige expropiar SQM. Si no queremos que se repita lo que nos pasó con el cobre o el salitre, es necesario que el Estado genere los instrumentos para el resguardo de este mineral estratégico, así como para comenzar a elaborar productos derivados de manera competitiva”.
Finalmente el senador del MAS indicó que “la definición del futuro del litio es un debate que debe hacerse de cara a la ciudadanía, no puede ser que el desarrollo económico de Chile siga en manos de quienes defraudaron al Estado de Chile”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Acción legal logra un triunfo: !Prohíben a Corfo celebrar contratos con el litio!
por Julian Alcayaga (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Crisis en Codelco: Entre la “política del terror” y los intentos de privatización
por Claudio Medrano (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Venezuela, Esequibo: el imperio tras el petróleo y el oro
por Gabriel Bulgakov
1 año atrás 1 min lectura
Minera Los Pelambres y su abuso: Luksic y el desalojo del Mauro (II)
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Chile: 11 de Julio de 1971 – Día de la Dignidad Nacional – Nacionalización del Cobre
por Redacción de piensaChile
5 años atrás 1 min lectura
Pascua Lama: Tribunal Ambiental confirma clausura y cierre definitivo del yacimiento
por Diario UdeChile
5 años atrás 4 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …