«Pérez Mackenna miente, un sistema de reparto es viable y fiscalmente responsable»
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El senador Alejandro Navarro calificó de «mentiroso» al presidente de la Asociación Gremial de AFPs Rodrigo Pérez Mackenna, quien señaló en entrevista para el diario El Mercurio que volver a un sistema de reparto «es irresponsable e inviable».
Navarro señaló que «al parecer el ex ministro de vivienda de Sebastián Piñera y hoy presidente de las AFP, no ha leído el informe de la Comisión Asesora Presidencial para un nuevo sistema de pensiones, específicamente lo señalado en la propuesta C, elaborada por la economista y académica de la Universidad de Varsovia, profesora Leokadia Oreziak, quien sustentada en un sólido y completo modelo de viabilidad desarrollado por el Centro de Estudios Económicos de Desarrollo Alternativo (CENDA) para la Subsecretaría de Previsión del Ministerio del Trabajo, da cuenta de la viabilidad de un sistema de pensiones de reparto solidario».
El parlamentario añadió que «en este documento oficial se elaboró un esquema de reparto viable a veinte años, aumentando las jubilaciones casi al doble y sin que el Estado deba invertir un solo peso, al contrario, generando un ahorro de 1.8 % del PIB».
A juicio del senador Navarro «la ofensiva comunicacional iniciada por las AFPs, no es más que una medida desesperada ante un sistema que está total y absolutamente fracasado. La ciudadanía exige tener un sistema de seguridad social y no un sistema generador de pobreza y de capitalización de la banca como lo son las AFP».
«La gente ya no le cree a Lagos»
Respecto de las propuesta anunciadas por el ex presidente Ricardo Lagos a través de su cuenta Twitter donde el ex mandatario intenta dar una señal al movimiento no más AFP, el senador Alejandro Navarro indicó que «la gente ya no le cree a Lagos. Está cansada de que se haga campaña con un discurso de izquierda y que a la hora de gobernar lo hagan con la derecha».
«Es sabido que en 1999 en el gobierno del ex presidente Ricardo Lagos, se creó el sistema de multifondos, dejando los ahorros de los trabajadores sujeto a la especulación de la banca, y que además, se eliminó el seguro en caso de pérdida de los fondos, por lo que desde ahí las pérdidas son traspasadas a los trabajadores. Antes de eso, las AFP tenían que devolver las pérdidas a 12 meses a través de este seguro compensatorio».
Finalmente el senador Navarro hizo un llamado al gobierno «a que en el marco del acuerdo nacional para mejorar las pensiones, se transparenten todas y cada una de las propuestas planteadas por la Comisión Bravo, a fin de que la ciudadanía tenga todos los antecedentes sobre la mesa para enfrentar este debate».
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
La Concertación debe explicaciones (XXIV)
por Felipe Portales (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Tenemos orgullo de haber parido hijos revolucionarios, y ellos nos parieron a nosotras para la lucha
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
El desastre perfecto para el capitalismo de desastre
por Leonardo Boff (Brasil)
5 años atrás 4 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.