Alcaldes protestan contra plazos del examen médico
por Senador Alejandro Navarro
9 años atrás 2 min lectura
882 médicos titulados en el extranjero deberán irse del sistema de salud público en diciembre.
Alcaldes de varias comunas de la Región, junto al senador Alejandro Navarro (MAS), hicieron una manifestación en la Plaza Independencia para pedirle a la ministra de Salud, Carmen Castillo, que extienda la prórroga para 882 médicos que hoy atienden en la salud pública y que no han rendido el examen Eunacom, requisito clave para desempeñarse en ese sector.
El líder del MAS explicó que en esa situación «hemos ido a la Fiscalía Nacional Económica, porque sentimos que se está formando una verdadera colusión de la salud». Además, recalcó que «son 258 alcaldes y alcaldesas de todo Chile y que representan a más 10 millones de chilenos, quienes han firmado la carta pidiendo a la ministra Castillo la autorización para la llegada de más médicos extranjeros, porque todos saben que la falta de médicos, mata».
Entre los jefes comunales presentes se contaban Álvaro Ortiz de Concepción, Gastón Saavedra de Talcahuano, Luis Cuevas de Trehuaco, Mario Gierke de Cabrero, Víctor Toro de San Nicolás, Audito Retamal de San Pedro de la Paz y Ángel Castro, que además de ser el alcalde de Santa Juana es el presidente regional de la Asociación Chilena de Municipalidades.
Pensar en los usuarios
Respecto al programado encuentro Más Médicos para Chile, que se realizará en los próximos días, Castro expuso que «vamos a tener en junio una gran jornada regional, con alcaldes de todo el Biobío y esperamos que con todos los parlamentarios también, además de los consejos de desarrollo hospitalario y los comités de salud de cada comuna, puesto que queremos que se abra la posibilidad de traer médicos extranjeros a nuestro país».
Agregó que «finalmente quienes pagamos las consecuencias somos los municipios. Prácticamente todos estamos sin médicos especialistas, los necesitamos; para qué decir la gente, esperando por atención u operaciones por años. Por eso hacemos un llamado a las autoridades a que sean más flexibles a aceptar médicos extranjeros, privilegiando la salud de la gente y no otros intereses, que en algunos casos parece que son del ámbito personal».
*Fuente: Navarro
Artículos Relacionados
Medio Oriente y elecciones presidenciales en EE.UU.
por Héctor Vega (Chile)
6 meses atrás 6 min lectura
Vocero de la Asamblea Ciudadana: “Freirina se convirtió en el paraíso del lobby”
por Paula Correa (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Nueve relaves mineros amenazan a damnificados tras temporal
por Semillas de Agua (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
El Acuerdo Transpacífico TPP o cómo privatizar la semilla y sumar biopiratería
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Panamá: Un chofer gringo mata a tiros a dos personas que se oponían a un proyecto minero bloqueando la carretera
por Medios Internacionales
1 año atrás 2 min lectura
La frontera entre la vida y la muerte: con la capacidad actual Chile solo soporta un peak de 63.000 contagios
por Catalina Albert (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …