Vulneración de derechos que se vive al interior del PIE Talagante
por SEDEJ (Talagante, Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Señora
Susana Muñoz Espinoza / Representante Legal
Señor René Maluenda Villegas / Tesorero
Corporación Servicio Para el desarrollo de los Jóvenes
P R E S E N T E
De nuestra consideración:
Junto con saludarlos, les escribimos con el fin de solicitar una reunión con carácter urgente gatillada por la situación de grave vulneración de derechos que se vive al interior del PIE Talagante.
Obtuvimos información de primera fuente que existen una gravé vulneración de derechos fundamentales en contra de la mayoría de los/as trabajadores/as del equipo, esto a raíz de una mala gestión y poca habilidad en la resolución de conflictos internos de la coordinación de este equipo.
Entendemos que ustedes como Directorio conocen la situación y la avalan (respaldando a la coordinación de este equipo), es por esto que les informamos que por nuestra como Sindicato acompañaremos a las y los trabajadores afectados, realizando todas las gestiones pertinentes tanto en la inspección del trabajo como en el Servicio Nacional de Menores.
No logramos comprender que ya existiendo una sanción por parte de SENAME contra la institución, y que producto de esto nuestros compañeros de trabajo y socios/as del sindicato en los programas afectados se encuentran en la mas absoluta incertidumbre respecto a su futuro laboral, así como también respecto a los compromisos que han hecho con niños, niñas, jóvenes y sus familias, se les sume un estresante mas que consiste en la obligación de tener que participar en un nuevo proceso de selección para saber si la coordinación ( que ya tiene preferencias en cuanto a la continuidad de algunos trabajadores y otros no, según lo que logramos deducir de la situación que se vive al interior de ese equipo) según su criterio, ya acordado con ustedes, sea el que garantice su continuidad laboral.
Sumado a lo anterior los trabajadores y socios nos informaron sobre sus dudas en cuanto a como se llevaran a cabo los procesos psicosociales de los niños y jóvenes la próxima semana. Ya qué, la presente semana los profesionales oficiaron a tribunales de familia sobre un caso grave de un niño con ideación suicida fijando audiencia para el lunes 02 de mayo, niño que no podrá ser acompañado por profesionales puesto que estos estarán finiquitados el día 30 de abril del presente mes, arbitrariamente e ilegalmente .
No lo encontramos justo, no es ético finiquitar anticipadamente y contratar profesionales nuevos ya que el programa se encuentra con subvención de emergencia por ende, puede que el cierre sea en los próximos días o en tres meses mas, de acuerdo a la licitación que SENAME abra, por lo cual, el proceso de selección que se quiere llevar a cabo no tiene ninguno sentido practico ya que no beneficiaria ni al programa ni a los procesos psicosociales de las familias, niño y jóvenes,
Esperamos que mañana miércoles 27 de abril durante el día nos podamos reunir con alguno de ustedes dos para intentar solucionar por la vía del dialogo esta situación que encontramos lamentable y que sin duda nuevamente afecta la buena convivencia al interior de la corporación.
Atentos a una pronta respuesta, nos despedimos
Atte
Directiva Sindical
Sindicato de trabajadores/as SEDEJ
Artículos Relacionados
Quién es y cómo actuó Raúl Castro Antipán, el “terrorista mapuche” infiltrado por Carabineros
por Oriana Miranda (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Venezuela: Responderán si confirma las declaraciones del cardenal Tarcisio Bertone
por Argenpress
18 años atrás 1 min lectura
Justicia anula montaje policial declarando inocente a Elena Varela
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 10 min lectura
Suspendida dispersión de presos políticos mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Ja ja, ja: El presidente de "Chile Transparente" movía platas ocultas en paraíso fiscal!
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Alemania y otros países europeos se comportan como simple colonias gringas. ¡Que vergüenza!
por Deutsche Welle
6 años atrás 4 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?