Antonio Gramsci y la Teoría del Consenso: Problemas de interpretación
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 10 min lectura
Notas:
[1] Rosa Luxemburgo (1871-1919), fue una "… destacada figura del movimiento obrero alemán y polaco, uno de los fundadores del Partido Comunista de Alemania. […]” Rosa Luxemburgo sostenía los principios de la lucha revolucionaria del proletariado. Al defender en su trabajo "Reforma social o revolución» (1899) las conclusiones de Marx acerca de la agravación de las contradicciones del capitalismo y la inevitabilidad de la revolución socialista, Rosa Luxemburgo […] destacó el carácter de clase del Estado burgués, combatió las ideas sobre la transformación pacífica del capitalismo en socialismo. En los trabajos "La Acumulación del Capital" (1913) e "Introducción a la Economía Política", Rosa Luxemburgo investigaba las leyes generales del capitalismo y la teoría de la reproducción. Al divulgar la teoría de Marx enunció a la vez varias tesis erróneas. Consideraba que la acumulación del capital sólo puede darse ampliando la esfera de explotación del medio no capitalista (es decir, los campesinos y los artesanos). De ahí que llegara a la conclusión de que el capitalismo tenía que sufrir automática e inevitablemente bancarrota al desaparecer el medio no capitalista. Como corolario de dicha tesis, se definía el imperialismo cómo política de lucha de los estados capitalistas por los restos del medio no capitalista en el mundo. A esta teoría mecanicista van unidos otros errores de Rosa Luxemburgo: subestimación del factor subjetivo en la historia, de la misión histórica del proletariado, del papel del partido proletario; incomprensión del problema campesino y subestimación del movimiento de liberación nacional en la época imperialista [aunque posteriormente] superó gran parte de sus errores. Lenin, a la vez que criticaba algunos errores y desviaciones de Rosa Luxemburgo, la distinguía con gran estima como ardiente luchadora por la causa de la clase obrera, contra el revisionismo, y la calificaba de "águila", de "gran comunista". El 15 de enero de 1919, junto con Karl Liebknecht, fue ferozmente asesinada por los contrarrevolucionarios alemanes.”
Fuente: Edumet.net: http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/l/Luxemburgo.html
Fuente: Rafael Rodríguez Cruz en "Rebelión":
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=28172
http://www.marxists.org/espanol/trotsky/1910s/19190118.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A9la_Kun
Ver articulo
http://www.diariovea.com.ve/vea/scripts/home/det_notic.php?co_notic=7599&co_secc=7
http://www.marxists.org/espanol/trotsky/revperm/indice.htm
http://www.geocities.com/CapitolHill/Lobby/6106/libros/mc-e.htm
http://www.midiaindependente.org/pt/green/2007/06/386601.shtml
http://www.tribuna-popular.org/index.php?option=com_content&task=view&id=1145&Itemid=31
http://www.taringa.net/posts/imagenes/120148/Legiones-Romanas.html
Contacto con el autor:
Internet: http://lapaginademontilla.blogspot.com
Artículos Relacionados
Colombia: El empresariado y un proyecto de unidad nacional
por Jorge Enrique Robledo (Colombia)
15 años atrás 4 min lectura
Público y privado: de todos y de algunos
por Eduardo Carrasco (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Argentina. Chaco: el hambre y la muerte a los 13 años
por Silvana Melo (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
Chile: “Le tengo terror a un plebiscito”
por Carlos Pérez (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
1 hora atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
2 horas atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.