Fuerte ofensiva comunicacional inician defensores del Río Puelo
por Alejandro Gonzalez Galeno (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
SANTIAGO.- Hace unos meses fue Leonardio DiCaprio quien en su cuenta de Twitter manifestó su rechazo al proyecto hidroeléctrico Mediterráneo que busca pasar por el río Puelo, hoy fue el turno de los chilenos.
Los actores Fernanda Urrejola, Francisco Pérez-Bannen junto al periodista Humberto Sichel se lanzaron desde un puente de 13 metros de altura al río con el fin de visibilizar el problema de los habitantes del sector.
La campaña «La Pasarela Challenge » nace en respuesta a que hace tres años se aprobó por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de Los Lagos la construcción de la hidroeléctrica Central de Pasada Mediterráneo, que consta de la instalación de 203 torres de 38 metros cada una. Estas atravesarán el estuario de Reloncaví, bordeando el río Puelo y el lago Tagua Tagua hasta llegar al río Manso.
«Lo que buscamos es sensibilizar a la mayor cantidad de población posible con estos argumentos», dice Rodrigo Condeza, Presidente de la corporación de «Puelo Sin Torres».
En esa misma línea comenta que la elección de los protagonistas del material audiovisual tiene que ver con que «ellos tienen gran sensibilidad con la naturaleza y la sustentabilidad. Pensamos en gente que se fuera a tirar con una convicción».
Pero, ¿por qué tirarse del puente? «Sebastián Zegers, un comunicador que está muy conectado con el Puelo pensó que podía ser una campaña real en donde los rostros no solamente hablaran sino que se lanzaran al río que está helado. La idea era que les costara un poco y así demostrar el compromiso».
El video se lanzó hoy acompañado de gran difusión a través de las redes sociales. «La idea es que hoy durante todo el día estemos entregando información sobre lo que está ocurriendo allá, recibiremos llamados contestando dudas, hay toda una estrategia para poder llegar al mayor número de gente posible», dice Condeza.
Esto es sólo el principio. «Vamos a seguir lanzando videos y estamos creciendo en las redes sociales. Iniciamos también una campaña con la idea de sensibilizar a los políticos, ya nos reunimos con el Senado y el próximo 6 de abril nos recibirá la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados», asegura Condeza. Qué pide «Puelo sin Torres»
Qué pide «Puelo sin Torres»
La corporación asegura no estar en contra de la energía hidroelécrica, pero sí de los mega proyectos. «Nosotros queremos que retiren el proyecto y que lo vuelvan a presentar con todos los argumentos que ha pedido la comunidad solucionados», sostiene Condeza.
Además agrega que «hay poco respeto por parte de los empresarios que están tras el proyecto, en los términos de las instalaciones en el territorio, de la nula consulta indígena y sobre todo, la construcción de un camino».
Hasta ahora «el único daño medioambiental ha sido el camino, pero el daño social ya está instalado hace rato, desde la tramitación del proyecto. Se ha hecho daño a la gente, se provocan divisiones, hay gente muy enojada».
El video que se inserta a continuación no tiene ninguna relación con el autor de la nota y lo libera totalmente de la responsabilidad que asume piensaChile al publicarlo para apoyar la inicitiva «Puelo Sin Torres»
piensaChile tomó el video directamente del sitio: https://www.facebook.com/PueloSinTorres/
Los invitamos a ver este increíble video, donde para exigir un#Puelosintorres tres valientes vinieron al Puelo y aceptaron el «Pasarela Challenge» y se tiraron un piquero desde un puente de 13 metros de altura. ¡No te lo pierdas y compártelo!
#Puelosintorres
Artículos Relacionados
Chile: Llaman a erradicar nefasta industria salmonera
por
9 años atrás 9 min lectura
La intervención de SQM que cambió la Ley de Medioambiente
por Nicolás Sepúlveda (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
Presidente López Obrador: «México no es colonia ni protectorado de Estados Unidos»
por Medios Internacionales
2 años atrás 2 min lectura
Severn, la Greta de hace 27 años que el mundo ignoró en la Cumbre de la Tierra en Río
por Iñaki Berazaluce (España)
6 años atrás 8 min lectura
A propósito de un reciente foro sobre la expansión piñera en Costa Rica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 31 min lectura
Europa: «la guerra del gas» y las mentiras de los gobiernos y los grandes medios
por Medios
3 años atrás 6 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.