El imperio de los Luksic no descansa
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
No acatan el fallo de la Suprema y como sus esfuerzos por poner de rodillas a los Comuneros de Caimanes no les resultan, tratan ahora de comprarlos. ¿Hasta cuándo las autoridades chilenas toleran tanta arbitrariedad?. ¿Por qué se permite que un grupo multimillonario acorrale de forma casi inhumana a una Comunidad que no tiene recursos ni medios para defenderse?. ¿Qué dicen los parlamentarios chilenos que andan defendiendo la democracia y la legalidad en otros países?
Redacción de piensaChile
Acaban de perder la votación con la que pretendían legitimar su tranque criminal y su ampliación, a pesar que está declarado un peligro para la vida humana.
Ahora, están convocando a una reunión «solo de los que están de acuerdo con hacer un acuerdo con Pelambres» (ver adjunto), es decir los que están dispuestos a que el pueblo desaparezca cuando el tranque se derrumbe y hombres, mujeres y niños sean aplastados por 2700 millones de toneladas de barro tóxico. Por supuesto a cambio de plata.
Simultáneamente, en Brasil Justicia bloquea bienes de Vale y australiana BHP por vertido en Brasil
http://www.elconfidencial.com/ultima-hora-en-vivo/2015-12-19/justicia-bloquea-bienes-de-vale-y-australiana-bhp-por-vertido-en-brasil_776840/
Cuando el tranque El Mauro se derrumbe, quienes firmaron aceptando no seguir futuros juicios contra la minera, no tendrán derecho a nada.
Pero ojo, esto no es solo para ampliar el tranque, necesitan ampliarlo para el proyecto Scope, que significa la ampliación de la mina, la construcción de 4 nuevos tranques de Relave y una intervención territorial de 10.000 km2.
Los nuevos tranque pondrán en peligro a la gente de Huentelauquen, Canela, Los Rulos, Illapel y otras localidades, que solo pagarán los costos, pero no tendrán beneficios.
Para eso están construyendo ALTO MAIPO, para darle energía a la mina ampliada.
Así el daño no se queda en el Choapa, dejará a la larga sin agua a Santiago, todo para que Los Luksic y la miríada de políticos, autoridades y profesionales que profitan de esto, ganen dinero a costa del ambiente, del patrimonio y de las personas de este país.
Artículos Relacionados
Menú del TPP11: transgénicos y plaguicidas cancerígenos al plato
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 8 min lectura
Microalga genera mortandad masiva de salmones en Chiloé
por Radio del Mar (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Una revolución mundial en marcha
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
6 años atrás 6 min lectura
El agua, más vital en pandemia
por Ignacio Vidaurrázaga (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Declaración Pública Territorios Wallmapu: “Intensificaremos nuestro accionar por la defensa de los territorios”
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Luksic y el desalojo de Mauro (I)
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …