ODCA: La Falange de ultraderecha
por Nydia Egremy (Contra Línea)
18 años atrás 13 min lectura
Agenda cubana
Paradójicamente, de los 35 partidos de 29 países que integran la ODCA, cuatro de ellos corresponden a agrupaciones que están en manos de personas de origen cubano, quienes residen no en La Habana, Cienfuegos o Santa Clara, si no en Miami, Florida.
En el primer círculo de la agrupación, se comenta que Miyares apoyó la candidatura de Espino con la pretensión de impulsar el tema cubano. “Indirectamente, el PAN –partido en el poder de México– asumió la responsabilidad de dejar las puertas abiertas desde la ODCA, al trabajo subversivo contra Cuba, a pesar de los mensajes públicos del presidente Calderón de buscar el diálogo y acercamiento con La Habana”.
Para profundizar en el vínculo entre Miyares Sotolongo y Encino Barrientos, cabe consultar el sitio electrónico www.pdc-cuba.org (de la organización de Miyares) que exhibía un documento revelador sobre el papel de Espino en la red de la derecha internacional que no oculta su visión confesional. Se trata de un “informe exclusivo” de la reunión que Espino sostuvo en Miami con dirigentes del exilio cubano en Miami, el 19 de agosto del 2006.
Al asumir la dirección de la ODCA el 27 de enero pasado, Manuel Espino advirtió: “Vamos por los gobiernos latinoamericanos porque tenemos el mejor programa político y lo sabremos vender”. Esa intención busca cristalizar el programa del ex presidente del gobierno español, José María Aznar, quien el 2 de junio del 2006, durante la clausura del programa de visitantes iberoamericanos que organizó su Fundación para el Análisis y Estudios Sociales (FAES), afirmó que el triunfo del populismo "condenaría a Iberoamérica a la división y a la irrelevancia".
Sin embargo, la democracia cristiana y sus promotores no están libres de sospecha. El general chileno Carlos Prats (asesinado en Buenos Aires por órdenes de Augusto Pinochet), denunció en su libro Memorias de un soldado, la complicidad del ex presidente chileno Eduardo Frei Montalva, en el golpe fascista contra Salvador Allende de 1973.
En el directorio de la ODCA de Espino Barrientos, el primer vicepresidente es Marcelino Miyares, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Norhtwestern en Chicago y presidente de Operations, Market and Advertising Research, Inc. Ha sido director creativo de más de 100 campañas publicitarias dirigidas al mercado hispano, autor de Modelos de Participación Política de los Hispanos en los Estados Unidos, así como fundador y presidente de Hispanic American Televisión Co. (1978-1988), Canal 60 en Chicago. Desde 1995 preside MM Communications, INC.
Gerhard Wahlers, de la Fundación Konrad Adenauer, publicó en Deutsche Welle, su ensayo titulado: López Obrador, un peligro para México. Un lema de campaña se confirma. Ahí afirmó que Andrés Manuel López Obrador (AMLO), “se alista, de nuevo, para dañar a la democracia mexicana y a sus instituciones. El punto álgido (sic) de la resistencia del “mesías tropical” –como lo llamó el conocido historiador mexicano Enrique Krauze– se produce el 20 de noviembre, cuando será designado “presidente legítimo”.
Artículos Relacionados
El historial de negligencia y corrupción que hizo arder a Valparaíso
por Alberto Arellano y Boris Bezama (Chile)
11 años atrás 19 min lectura
La crisis política chilena. ¿Qué puede pasar en el Perú?
por Jorge Manco Zaconetti (Perú)
6 años atrás 4 min lectura
China ha anunciado sus objetivos: Con Rusia contra Occidente
por Renat Abdullin
2 años atrás 5 min lectura
Ucrania y el terremoto mundial
por Javier Carrasco (Moscú, Rusia)
2 años atrás 1 min lectura
La crisis política chilena y sus salidas: Análisis de coyuntura febrero-marzo de 2021
por Rafael Agacino Rojas (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?