La sombra del pasado nazi, de Degussa
por
10 años atrás 3 min lectura
Los deudos de víctimas del Holocausto vetaron la participación de la empresa Degussa en la construcción del memorial para los judíos asesinados, que se levanta en Berlín, por su vinculación con las cámaras de gas nazis.

Asociación intolerable
Ahora vuelven a abrirse viejas heridas, debido a las implicaciones históricas con el genocidio nazi que arrastra una de las empresas que intervienen en la construcción. Se trata de Degussa, el tercer consorcio químico de Alemania.

Estaba previsto que una de sus filiales proveyera un elemento para impregnar las 2.700 mil columnas de que constará el monumento, con el fin de protegerlas de graffities. El problema radica en que Degussa poseía en los años 40 un 42,5% de la empresa Degesch, que fabricó el gas Zyklon B, utilizado para asesinar judíos en las cámaras de exterminio. Y la sola asociación resulta intolerable para algunos sobrevivientes del Holocausto y sus deudos.»Cualquiera tiene que relacionar la época nazi con tres cosas: Auschwitz, Zyklon B y Mengele», señaló el jefe de la comunidad judía de Berlín, Alexander Brenner, lamentando la falta de tacto que hubo al encargar el aislante para el nuevo monumento. Sea como fuere, cuando los máximos responsables se enteraron de lo que ocurría, decidieron suspender el contrato y buscar un nuevo proveedor. Pero la discusión, lógicamente, ya se había desatado a nivel público.
El hoy y el ayer
Algunos hacen notar que la actual empresa Degussa poco y nada tiene que ver con aquella de los tiempos de Hitler. Ciertamente, diversas compras, ventas y fusiones han modificado a fondo la estructura de la firma. También habla a su favor el hecho de que haya sido una de las 16 fundadoras del fondo creado por la industria alemana para indemnizar a los trabajadores forzados del período nazi, al que en conjunto han aportado cerca de 2.600 millones de euros. Ello le ha valido al consorcio químico una buena imagen en lo que a respecta a la dura tarea de asumir responsablemente el pasado.
El presidente del Parlamento alemán, Wolfgan Thierse, llamó a no dañar el nombre de una empresa que hoy tiene reputación internacional, mientras el presidente del Consejo Central de los Judíos de Alemania, Paul Spiegel, coincidió en que no se puede comparar a la Degussa de hoy con la de entonces. Aun así, subrayó que hay que respetar los sentimientos de los afectados. Y ellos son quienes tienen la palabra, tratándose del monumento en memoria del Holocausto que, pese a los tropiezos, se espera inaugurar el 8 de mayo del 2006, cuando se cumplan 60 años del término de la II Guerra Mundial.
*Fuente: Deutsche Welle
La adicción nazi a las drogas en tiempos de guerra
por Deutsche Welle20.09.2015
Siria: Los yihadistas son drogados masivamente con captagon, una poderosa anfetamina euforizante (desarrollado por la alemana Degussa)
por Alerta Digital
Publicado el 19 octubre, 2014
Degussa, el Memorial al Holocausto y la sombra del pasado nazi
Deutsche Welle
27.10.2003
Artículos Relacionados
Chile. ¿Qué significa Todas Las Luchas, Una Lucha?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
16-9-1973: Te recuerdo… Víctor Jara
por Daniel Alberto Chiarenza (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Allende y Frei: Víctimas de la desmemoria y los mitos
por Felipe Portales (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
Joven víctima de Trauma Ocular, en medio de una fuerte depresión, decidió poner fin a su vida
por Coordinadora de Víctimas de Trauma Ocular (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Cuando la perversión del verdugo se troca en virtud de la víctima
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 16 min lectura
¿Dónde está Allende, a 44 Años de su muerte?
por Rolando H. Vergara (Edmonton, Canadá)
8 años atrás 6 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …