Crimen ambiental y humano contra la Provincia de Los Ríos en el Ecuador
por Altercom
20 años atrás 3 min lectura
Para este viernes 28 de octubre, está prevista la firma del contrato por el cual se designa como «SOCIO ESTRATéGICO» a la transnacional de origen brasilera ODEBRECHT. Así lo han denunciado los dirigentes de la Coordinadora por la Defensa del Agua y la Vida de la cuenca del Guayas.
«Este contrato es para consumar el planificado robo del agua y la posterior privatización» en la región de Patricia Pilar, que se encuentra ubicada en la Provincia de Los Ríos, en el centro interior de la Costa ecuatoriana. La construcción de la Presa Baba, denominada por los promotores guayaquileños como de «propósito múltiple», esconde otra intención, como denuncian los movimientos agropecuarios y ambientalistas del área: «se trata de trasvasar la mayor cantidad de agua de los ríos Toachi y Baba hacia la presa Daule Peripa, que está colapsando, donde se riegan lo más grandes latifundios de la provincia del Guayas.»
La construcción del mencionado embalse afectará también el medio ambiente al destruir un área de bosque endémico y trastornará el caudal de los ríos, afectando el enfriamiento marino, la riqueza ictiológica, la salud e higiene de ciudades y pueblos ribereños, la pesca y el riego de miles de hectáreas que abastecen de alimentos al mercado interior. Los denunciantes sostienen que se quitarán los medios de vida y las zonas de vivienda de más de 10.000 personas que serán obligadas a migrar, agudizando las ya deplorables condiciones de pobreza y desempleo.
La oposición a este proyecto ha ido tomando cuerpo en los últimos meses, ejemplo de ello son las manifestaciones de rechazo de los habitantes oriundos de Buena Fe, Quevedo y Vinces, así como de los pronunciamientos en contra que han realizado los Alcaldes rioenses de los gobiernos municipales de Buena Fe, Mocache, Montalvo y Vinces. Las protestas han recibido ya el apoyo nacional de centrales campesinas, organizaciones indígenas, legisladores, alcaldes, organismos no gubernamentales, defensores de los derechos humanos y ambientalistas, así como de numerosas instituciones extranjeras que se han decidido a iniciar una campaña internacional para salvar la zona.
El dirigente agrícola Germán Jácome anunció que «frente a este atentado a nuestros derechos humanos y constitucionales, los campesinos y moradores de los barrios ribereños de los cantones y parroquias afectadas preparamos movilizaciones urgentes y radicales hasta conseguir el definitivo archivo de este nefasto proyecto, y de las sanciones penales a los violadores del más importante derecho del pueblo ecuatoriano, que es el derecho a la alimentación y a la vida». También anunció que están dirigiéndose a las organizaciones campesinas de Brasil para emprender un boicot internacional.
Jácome enfatizó que la consigna es: «¡Los ríos para Los Ríos!» e hizo un llamando a la defensa del principal recurso de esta productiva y tesonera provincia ecuatoriana.
Ar´ticulo enviado a PiensaChile por Altercom
Artículos Relacionados
Gente de la tierra en la hora de su verdad
por Tito Alvarado (Canadá)
18 años atrás 4 min lectura
Marinovic: Un caso de enajenación y de ideologismo desbocados
por Homero (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
El Papa Francisco y las banderas robadas
por Andrés Mora Ramírez (Costa Rica)
11 años atrás 5 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?