Municipio de Recoleta inaugura farmacia con remedios a precio de costo e instala tema de derecho a la salud
por Christian Buscaglia (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
15 octubre 2015
Iniciativa cuenta con autorización del ISP.
La idea, que es impulsada por el alcalde comunista Daniel Jadue, se presenta como una alternativa a los altos precios que tienen los medicamentos en las cadenas de farmacias, que presentan diferencias de hasta un 3.000% respecto de la Cenabast. Asimismo, hace frente a la colusión de estas mismas y a las bajas jubilaciones.
Leonardo Oneto Piazze, académico de la Universidad de Valparaíso, advertía en una columna publicada en El Mostrador que los chilenos no podemos seguir siendo cómplices pasivos del verdadero «gerontocidio» que se crea a partir del sistema de las AFP.
Poco tiempo después se dio a conocer una de las conclusiones lapidarias de la comisión liderada por David Bravo, que pronostica que la mitad de los pensionados entre los años 2025 y 2035 recibirán una jubilación pagada por las AFP que no superará el 15% de su sueldo.
A esta magra situación se suman los altos precios de los medicamentos en las cadenas de farmacias, que presentan diferencias de hasta un 3.000 por ciento con respecto a la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (Cenabast).
Ejemplo de ello: $487 cancelan los laboratorios por el conocido Eutirox, medicamento usado en casos de hipotiroidismo, cuyo precio final en farmacias alcanza incluso los $9.000.
En la memoria de todos está además el caso de la colusión de farmacias.
Pero existe una luz de esperanza en medio del negro panorama: una farmacia al interior de un municipio comienza hoy -en forma inédita- a ofrecer medicamentos hasta un 50 por ciento más baratos.
Se trata de una iniciativa impulsada por el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, que lleva por nombre «Ricardo Silva», estudiante de Química y Farmacia asesinado por la CNI.
La farmacia, que se ubica al interior del Municipio, cuenta con la autorización del Instituto de Salud Pública (ISP). Según la resolución del organismo, el establecimiento podrá comprar y vender medicamentos, y solo operar algunos días a la semana bajo la supervisión de un profesional.
«Con la implementación de la primera farmacia municipal del país se está dando un enorme paso en poner la salud como derecho para todos y terminar con la usura que realizan las grandes cadenas farmacéuticas del país», destacó el jefe comunal.
El proyecto contempla la compra y entrega de medicamentos a bajo costo, asumiendo algunos gastos y cobrando el valor bruto del producto. Esto se logra al no tener intermediarios en el proceso.
Solo podrán acceder al beneficio aquellas personas que formen parte de la cooperativa de salud de la comuna de Recoleta. Sin embargo, se espera extender el proyecto al resto de la comunidad.
Para obtener el beneficio, las personas deben inscribirse en la municipalidad. Luego, solo bastará presentar la receta médica –la que no debe tener una antigüedad mayor a seis meses–.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Mujeres de Honduras: “Es el momento de marcar la diferencia”
por Mirian & Dick Emanuelsson y Ingrid Storgen (Honduras)
13 años atrás 8 min lectura
Últimos estudios en terreno confirman asociación entre plaguicidas neonicotinoides y desaparición de las abejas
por Lucía Sepúlveda (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Directiva comunal del PS Providencia ofrece cupos en nuevos Ministerios
por El Mostrador
11 años atrás 1 min lectura
Alexis Tsipras: "La democracia no puede ser chantajeada"
por Publico.es
10 años atrás 1 min lectura
La mala salud es muy saludable para la industria farmacéutica
por Anita Botwin (España)
7 años atrás 5 min lectura
Presentada ante el CIADI demanda de nulidad del Laudo de 2016 sobre la toma militar del patrimonio del Diario CLARIN
por
8 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …