Una de las principales metas de las empresas de USA y otros países de la OECD es que los países menos industrializados les den «igualdad de condiciones» para competir en la propiedad y gestión de tareas de interés público: del agua, transporte, salud, educación, energía… Se trata de crear posibilidades seguras de gran rentabilidad para los «inversionistas», que a veces no parecen saber qué hacer con su dinero… Y desde luego que invertir en tareas de importancia vital para la población local les da mucha seguridad y poder.
¿Qué dice el TPP al respecto? No lo sabemos, es un tratado secreto. Pero no debe ser muy distinto de lo que las mismas empresas y países intentan hacer con otros tratados comparables TTIP, CETA, TISA. Por eso puede ser relevante también para el TPP un estudio que acaba der ser publicado en:
http://corporateeurope.org/international-trade/2015/10/public-services-under-attack-through-ttip-and-ceta
Según escriben, pronto habrá una versión en español.
Una de las novedades más peligrosas de estos tratados (todavía no vigentes) es el sistema de la «lista negativa», lo contrario de lo que era costumbre hasta hace poco. Antes se acordaba una lista de los servicios que serían «liberalizados», es decir, entregados a la competencia general. Los que no aparecían en la lista seguían reservados a la comunidad. Ahora los negociadores, bajo la influencia de las empresas, proponen proceder según una lista negativa, es decir dan vuelta las cosas: todos los servicios son liberalizados menos los que explícitamente se excluyen en una lista. Con eso todo nuevo servicio futuro automáticamente es campo de actividad para todos.
¿Qué establece el TPP? Por ahora, no lo sabemos.
Saludos
Raúl
Artículos Relacionados
No estoy de acuerdo con los acuerdos
por Hugo Farias Moya (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Nacionalismo, chauvinismo y racismo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Actualidad de Monseñor Oscar Arnulfo Romero
por Luis Armando González (México)
8 años atrás 11 min lectura
Patricio Aylwin: la teoría del Camaleón le queda corta
por Dr. José Venturelli (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Un socialismo sin exclusiones ante el injusto orden neoliberal
por José Galiano H. (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
El Banco del Sur: la lucha de los grandes contra los chicos
por Oscar Ugarteche (Perú)
17 años atrás 4 min lectura
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …