Grecia_Yanis Varoufakis: Llevaré con orgullo el odio de los acreedores
por Red Latina sin fronteras
10 años atrás 2 min lectura

«Llevaré con orgullo el odio de los acreedores. ¡Ya no seré ministro!» por Yanis Varoufakis.
Texto del blog de Yanis Varoufakis en el que anunció su dimisión como Ministro de Finanzas de Grecia.
«El referéndum del 5 de julio quedará para la Historia como un momento único cuando una pequeña nación europea se levantó contra la esclavitud de las deudas.
Como todas las luchas por los derechos democráticos, este histórico rechazo al ultimátum formulado el 25 de junio por el Eurogrupo llega con un gran coste asociado. Por lo tanto, es esencial que el gran capital concedido a nuestro Gobierno por el espléndido voto del NO se invierta en un SÍ a una apropiada resolución, a un acuerdo que implique una reestructuración de la deuda, menos austeridad y una redistribución a favor de las necesidades y reformas reales.
Poco después del anuncio de los resultados del referéndum, se puso en mi conocimiento la preferencia de algunos miembros del Eurogrupo y algunos participantes de mi… ausencia de las reuniones, una idea que el primer ministro calificó de potencialmente útil para alcanzar un acuerdo. Por esta razón, hoy me voy del Ministerio de Finanzas.
Considero que es mi deber ayudar a a Alexis Tsipras a explotar el capital que el pueblo griego nos concedió a través del referéndum de ayer.
Y llevaré con orgullo el odio de los acreedores.
Nosotros, los de la izquierda, sabemos cómo actuar colectivamente sin importarnos los privilegios del cargo. Apoyaré totalmente al primer ministro Tsipras, al nuevo ministro de Finanzas y a nuestro Gobierno.
El esfuerzo sobrehumano para honrar a los valientes griegos, y el famoso OXI (NO) que le concedieron los demócratas de todo el mundo, acaba de empezar»
*Fuente: Red Latina sin fronteras
Artículos Relacionados
Lo que el papa le dijo al periodista y confeso ateo italiano Eugenio Scalfari director del diario italiano La Reppublica
por Eugenio Scalfari (Italia)
12 años atrás 25 min lectura
Preocupación internacional por Huelga de Hambre mapuche
por FIDH - OMCT (París - Ginebra)
19 años atrás 5 min lectura
Aminetu Haidar: Mensaje de agradecimiento y reconocimiento
por Aminetu Haidar (El Aaiún, Sahara Occidental)
16 años atrás 5 min lectura
Oliver Stone, Noam Chomsky, Tom Hayden le solicitan al Presidente Correa le conceda asilo político a Edward Snowden
por Personalidades de EE.UU.
12 años atrás 13 min lectura
Izquierda extraparlamentaria converge en documento por Asamblea Constituyente
por Claudio Medrano (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Editorial del Global Times (PC China): «La visita de Scholz a China tiene algo más que un significado simbólico «
por Global Times (PC China)
3 años atrás 5 min lectura
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Villa Grimaldi invita a Conversatorio Digital «¡Alto al Genocidio en Gaza!»
por Adriana Goñi Godoy (Chile)
6 horas atrás
30 de junio de 2025
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi les invita a participar en este importante conversatorio.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.