La matanza de Charleston: necesitamos oraciones, pero también acabar con este genocidio político Jesse Jackson
por Jesse Jackson Sr. (EE.UU)
10 años atrás 5 min lectura
21.06.2015
De un modo que no es distinto al de cuando cuatro niñas fueron asesinadas en un atentado con bomba en una iglesia de Birmingham, en el estado de Alabama, en 1963, nuestro país y el mundo se sienten apenados y escandalizados por el odio y la matanza sin sentido de nueve afroamericanos en la histórica iglesia Emanuel AME (Africana Metodista Episcopal) de Charleston, en Carolina del Sur. Entre los muertos se cuentan su pastor y un senador del estado. Hace tres décadas Operación Empuje (Operation Push), la organización que fundé en 1971 para mejorar el estatus económico de los afroamericanos, celebró su convención nacional en esta iglesia.
Y de un modo que no es distinto del contexto económico y político de Birmingham, ni el país ni sus dirigentes consiguen ver, entender y hacer frente a las circunstancias económicas y políticas subyacentes que llevaron a esta tragedia. Dylann Rooff, el joven blanco responsable de la matanza no se inventó el terrorismo. Refleja simplemente los decenios y siglos de terrorismo institucional y político activo. Se produjeron 164 linchamientos de afroamericanos entre 1877 y 1950 en Carolina del Sur.
El tiroteo de Charleston es resultado del racismo institucionalizado, de siglos de deshumanización y de la actual negación de la igualdad de oportunidades económica y política. Hoy todo el mundo se siente escandalizado por estos asesinatos, pero no se produce el mismo escándalo por que los afroamericanos tengan las mayores tasas de mortalidad infantil, desempleo, falta de acceso a préstamos de capital y bancarios, de encarcelamiento, de viviendas segregadas y ejecuciones hipotecarias, de escuelas públicas segregadas y carentes de financiación adecuada, de pobreza, de enfermedades cardiacas, de enfermedades hepáticas, de diabetes, de problemas de salud mental, de HIV/Sida y más cosas. Ignoramos este estado institucionalizado de terror y los temores raciales que se derivan de ello por nuestra cuenta y riesgo.
Vimos la urgencia de identificar y detener a Roof antes de agrediera a alguien más, pero no hay el mismo apremio para identificar y detener las actuales condiciones económicas y políticas – el racismo institucional y las injusticias estructurales– antes de que dañen a otras personas. Hoy, en Carolina del Sur, una histórica Universidad negra, South Carolina State, se encuentra a punto de cerrar, pero no veo la misma urgencia de salvarla por parte del gobernador y la asamblea legislativa de Carolina del Sur. La gobernadora Nikki Haley hizo muy bien en pedir a las gentes de Carolina del Sur que rezaran por las víctimas de estos asesinatos y sus familias y deploró la violencia en las instituciones religiosas. Pero le niega a los pobres el acceso a la atención sanitaria al negarse a aceptar fondos de Medicaid de acuerdo con la Affordable Care Act [Obamacare] – lo que pone en peligro la viabilidad económica de los hospitales del estado y le cuesta miles de empleos a la gente de Carolina del Sur – y deja ondear todavía la bandera confederada en el recinto del Capitolio del estado.
Pero estas injusticias y esta indiferencia no se limitan a Carolina del Sur. Su alcance llega a todo el país. Necesitamos una reunión sobre justicia racial y política urbana en la Casa Blanca para asegurarnos de que nadie resulte perjudicado por la indiferencia económica, política y de liderazgo o por la falta de visión acerca de lo que se ha de hacer. El racismo merece tener remedio.
Necesitamos que el Presidente, el Congreso, los 50 gobernadores y el legislativo de todos los estados apliquen todos sus esfuerzos, recursos y energía para poner fin al crimen del racismo, la injusticia económica y la negación política a lo largo y ancho del país. Ya hemos tenido suficientes asesinatos como los de Michael Brown, Eric Garner, Tamir Rice y Walter Scott. Ya hemos tenido suficientes muertes por mortalidad infantil. Ya hemos tenido suficiente paro, como poco siempre el doble de la tasa de desempleo de los blancos.
Ya hemos tenido suficiente de oportunidades de educación segregadas e inadecuadamente financiadas. Ya hemos tenido bastante de fasta de acceso al capital y a la atención sanitaria. Ya hemos tenido bastante de gente sin hogar y de ejecuciones hipotecarias. Necesitamos oraciones y necesitamos esperanza, pero también necesitamos un compromiso político y un presupuesto financiero comprometido con poner fin a este prolongado genocidio político.
Necesitamos liderazgo con una visión de justicia racial. Necesitamos invertir en justicia económica, la actual marea de crecimiento no alcanza a todos. Y necesitamos justicia en la representación política. Es lo que necesitamos si queremos poner término al prolongado “genocidio político” del que los afroamericanos han sido víctimas durante casi 400 años en los Estados Unidos. Merecemos las mismas oportunidades económicas y políticas. Merecemos igual justicia de acuerdo con la Ley.
– El autor, Reverendo Jesse Jackson Sr., es fundador y presidente de la Rainbow PUSH Coalition, es un conocido dirigente político afroamericano que compitió varias veces en los 80 para su nominación como candidato demócrata a la presidencia de los EEUU.
Traducción para www.sinpermiso.info: Lucas Antón
Sinpermiso electrónico se ofrece semanalmente de forma gratuita. No recibe ningún tipo de subvención pública ni privada, y su existencia sólo es posible gracias al trabajo voluntario de sus colaboradores y a las donaciones altruistas de sus lectores
*Fuente: Sin Permiso
Artículos Relacionados
Euro-BRICS, la oportunidad perdida de Europa
por Juan Laborda (España)
2 años atrás 6 min lectura
Toussaint Louverture: «Derrocándome habéis abatido al árbol de la libertad de los negros»
por Paco Peña (París, Francia)
15 años atrás 14 min lectura
La Fundación Expansiva: el poder detrás del trono
por Nelson Agustín Sotomenor (Chile)
19 años atrás 22 min lectura
Plan Económico de Piñera y Lock Out Patronal: Viento de Cola para la Tormenta Perfecta
por Francisco Herreros (Chile)
5 años atrás 18 min lectura
«No los necesitamos»: Trump golpea la mesa ante Latinoamérica y enciende tensiones con la región
por Maximiliano Pérez Gallardo (France 24)
3 meses atrás 11 min lectura
Europa debe enmendar el rumbo
por Níkolas Stolpkin (Chile)
4 meses atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …