El desembarco de la consultora de Enrique Correa en La Moneda
por Carlos Arias (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Lunes 11 de mayo 2015
Entre las novedades que trajo el cambio en el gabinete de la Presidenta Bachelet se cuenta el arribo de la agencia lobista Imaginacción propiedad del ex militante socialista Enrique Correa, quien lleva casi 20 años dedicado a asesorar e influir en las decisiones de diversos agentes del aparato público y privado, a través de esta empresa.
Correa ganó notoriedad a comienzos de la década de los noventa, periodo en el que desempeñó un rol clave en la transición a la democracia, cuando junto a Edgardo Boeninger se encargó de mantener a flote las complicadas relaciones del gobierno de Aylwin con el alto mando del Ejército liderado por Augusto Pinochet y el entonces general Jorge Ballerino.
Durante ese periodo, un joven Marcelo Díaz (desde hoy ministro Secretario General de Gobierno) trabajó en ese mismo ministerio, bajo la tutela de Enrique Correa, estableciendo lazos duraderos tanto en el interior del Partido Socialista como a través de Proyectamérica, una plataforma creada por Correa y Ricardo Lagos en 2006 para promover el ascenso al poder de jóvenes dirigentes cercanos a sus redes de influencia.
La participación de Díaz en dicha plataforma resulta relevante a la hora de pensar su candidatura en 2010 a la presidencia del PS, donde se enfrentó a Osvaldo Andrade, desplegando una fuerte campaña por la renovación generacional de la dirección del partido, iniciativa vinculada a los esfuerzos de Proyectamérica para renovar su influencia en la Concertación.
A lo largo de su historia, Imaginacción ha reclutado diversos agentes políticos y empresariales, quienes ante la ausencia de una legislación ad hoc, han transitado desde el aparato privado al público y viceversa.
Es en esta dimensión que aparece el nuevo Secretario General de la Presidencia y ex diputado (PPD), Jorge Insunza quien a pesar de ser hijo de uno de los dirigentes históricos del Partido Comunista, es un hombre pragmático, según se desprende de su paso por la Universidad Diego Portales, donde conoció al ex ministro de Pinochet Francisco Javier Cuadra, quien lo llevó a Civitas, empresa que asesoró a importantes grupos económicos durante el gobierno de Aylwin.
En 1996, junto a Max Colodro, creó su propia empresa de lobby: Sistema Consultores, que asesoró a Codelco durante 1997 y entre 2002 y 2004. Por dichas asesorías habría recibido casi 80 mil dólares.
En 2009, Insunza perdió las elecciones y un año después fue reclutado por Imaginacción, donde se desempeñó como gerente de Comunicación Estratégica.
Durante dicho periodo estuvo relacionado con la crisis de las empresas de Álvaro Saieh que salpicaron a CorpBanca. También tuvo un rol en la cuenta de SQM durante el caso Cascadas, comisión que fue duramente criticada por enfatizar el supuesto rol de Piñera y por no tocar a Ponce Lerou.
Renato Garín, analista experto en lobby señala que “el desembarco de Imaginacción en La Moneda comienza en marzo de 2014, cuando la Presidenta Bachelet incorpora a Carlos Correa en la Secom, entidad que hoy dirige”. Para Garín, en el gobierno se ha instalado una lógica que es muy propia de las agencias de lobby, que es la lógica de gestión de crisis
Según el especialista, “la gestión de crisis es un servicio que ofrecen las agencias de lobby, que es básicamente hacerse cargo de una situación compleja que enfrenta una institución, una empresa y darle salida comunicacional y darle salida operativa a esa crisis”.
En este sentido, el gobierno “descansaría en las agencias de lobby. El gobierno está cayendo en una lógica de preguntarle a las agencias de lobby qué tienen que hacer. En esa lógica se instalan los nombres que las agencias de lobby tienen más cerca; me parece de parte de Enrique Correa una jugada brillante, por otro lado me parece algo muy preocupante para la democracia chilena”.
Así, los discípulos de Enrique Correa pasan a ser mayoría en el comité político de La Moneda, aumentando la influencia de quienes asesoraron no sólo a las empresas de Ponce Lerou, sino además a una serie de intereses desconocidos, pues la consultora Imaginacción no publica la lista de sus clientes.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Cataluña y el puzzle inconexo del caos
por Germán Gorraiz López (España)
7 años atrás 5 min lectura
El Ártico peligra mientras crece impacto del metano en el calentamiento global
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
10 años atrás 4 min lectura
¡No pasarán los fascistas en España!
por Germán Gorraiz López (España)
6 años atrás 4 min lectura
Valores por parir nuevos valores
por Emilio Cafassi (Uruguay)
9 años atrás 7 min lectura
El acuerdo secreto entre París y Londres que plantó la semilla del terror del Estado Islámico
por Actualidad RT
9 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …