"Hubo una decisión política al no investigar el enriquecimiento de Ponce Lerou"
por Manuel Salazar (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
El autor de «Todo sobre Julio Ponce Lerou» entregó detalles sobre su libro que aborda detalles desconocidos «de la vida y ascenso empresarial» del controlador de SQM.
Ahora en ADN | Abril 20 de 2015
Desde el pasado jueves 16 de abril está disponible en librerías «Todo sobre Julio Ponce Lerou», investigación del periodista Manuel Salazar, en la que aborda detalles desconocidos «de la vida y ascenso empresarial» del controlador de SQM.
Salazar explicó en Ahora en ADN que «había una avalancha de información sobre Julio Ponce y Soquimich, pero información reciente, de los últimos 4 o 5 años, y la gran mayoría de la gente desconocía, su vida y orígenes y luego sus primeros negocios y su enriquecimiento».
El investigador indicó que al comienzo «el mundo empresarial lo desprecia, él es un advenedizo en la oligarquía chilena, él no tiene ‘erres’ en su apellido, proviene de Quillota, pero tiene la particularidad de que es el yerno de Pinochet«.
La falta de documentación dificultó el trabajo de Salazar, quien debió recorrer el país buscando datos para completar su trabajo sobre Ponce Lerou.
El periodista aseguró que «claramente se toma una decisión política de no investigar el enriquecimiento de Julio Ponce Lerou. Tuvieron que pasar 25 años para que recién nuevamente se empiecen a conocer, y sólo desde el 2009 para acá, no se puede investigar antes porque los delitos están prescritos«.
*Fuente: Radio ADN
Artículos Relacionados
Chile no tiene autoridad moral para dar lecciones de Derechos Humanos, ni a Cuba ni a ningún país
por Casa Memorial Salvador Allende y la comunidad Chilena residente (La Habana, Cuba)
15 años atrás 7 min lectura
Por una nueva Constitución escrita entre todas y todos
por Observatorio Género y Equidad (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
«No participar en este circo electoral»
por Organización Comunista Revolucionaria - OCR (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
La Carta de Naciones Unidas prohibe acciones unilaterales Intervención en el Consejo de Seguridad sobre el ataque a Siria
por Sacha Llorenti (Bolivia)
8 años atrás 1 min lectura
«Las NN.UU. cometieron el pecado original de facilitar el despojo del pueblo palestino al ratificar el proyecto colonial europeo»
por Craig Mokhiber ((Naciones Unidas)
2 años atrás 13 min lectura
José Vizner (España), al gobierno: «No nos asustan, somos periodistas»
por José Vizner (España)
1 año atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Chile no investiga a los que amasan fortunas . Solo investiga a los empresarios pequeños, o a las viejitas jubiladas. Y el que no se ha dado cuenta de eso es porque vive en la telenovela.