Paraguay: El Vaticano suspende «a divinis» a obispo Fernando Lugo
por Revista "Reflexión y Liberación" (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El decreto de suspensión indica al obispo que tiene prohibido "poner en ejecución todos los actos de potestad de orden y de gobierno y el ejercicio de todas las funciones y derechos inherentes al oficio episcopal".
"Usted permanece en el estado clerical y continúa estando obligado a los deberes a él inherentes, aunque suspendido en el ministerio sagrado", señala el decreto firmado por el prefecto de la Congregación para los Obispos, el cardenal Giovanni Battista.
Recuerda el texto, que está fechado el 20 de enero pasado, que Lugo ya había sido amonestado en diciembre del 2006 por aceptar la candidatura presidencial con una advertencia de suspensión si continuaba con sus pretensiones.
El 25 de diciembre pasado "solemnidad de la Natividad del Señor, Vuestra Excelencia ha declarado públicamente ponerse a disposición de encargos políticos o institucionales y hasta ahora no ha cambiado de opinión su decisión, con sincero dolo cumplo el deber de infringir a Vuestra Excelencia, mediante el presente Decreto, la pena de la suspensión a divinis", agrega.
Lugo remitió el 18 de diciembre pasado una carta al Papa en la que presentaba su "renuncia al estado clerical" para poder aceptar la petición que le hicieron varios movimientos y partidos minoritarios para que sea candidato a la Presidencia en las elecciones del año próximo.
A principios de enero Lugo recibió una carta del Cardenal Battista, que hoy también divulgó la Nunciatura, en la que le indicaba que el Papa Benedicto XVI rechazaba su petición de volver al estado laico y recordaba que "el episcopado es un servicio aceptado libremente para siempre".
Lugo necesita retornar al estado laico para poder presentarse a las elecciones porque la Constitución paraguaya veta a los religiosos de cualquier confesión para ejercer la Presidencia o la Vicepresidencia del país.
La prensa local y las Comunidades cristianas llaman al Obispo el “candidato de los pobres”.
Revista “Reflexion y Liberacion”
Artículos Relacionados
‘El mundo según Monsanto’ denuncia al gigante de los transgénicos
por AFP (Francia)
17 años atrás 3 min lectura
Los otros secretos de Colonia Dignidad
por Luis Narváez (Desde Alemania) / La Nación
17 años atrás 14 min lectura
«Hay que persuadir a Obama de que evite la guerra nuclear»
por Carmen Lira Saade (México)
15 años atrás 28 min lectura
Error no forzado de Sánchez enciende las redes sociales en la antesala de las primarias
por EL MOSTRADOR
8 años atrás 2 min lectura
La flota mediterránea de Bolivia al servicio del terrorismo
por Lucía El Asri (España)
9 años atrás 11 min lectura
Perú: Profesores por la huelga indefinida. ¡No a la Municipalización!
por eldiariointernacional.com (Perú)
18 años atrás 6 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?