‘Los olvidados’ (Película de Luis Buñuel, México, 1950)
por Luis Buñuel (España)
10 años atrás 2 min lectura
http://vimeo.com/57837968
.‘Los olvidados’ (México, 1950). Una película considerada un hito en el cine social. El director acercándose a las desigualdades entre ricos y pobres marca un antes y un después en su trabajo y en su reconocimiento internacional.
‘Los olvidados’, es un film que cuenta la difícil situación de los niños de la calle en México, abocados a la delincuencia, un problema que aún arrastra ese y muchos países latinoamericanos. Aunque el cineasta hace extensible esta realidad a todo el mundo iniciando el largometraje de esta manera: «Las grandes ciudades modernas, Nueva York, París, Londres, esconden tras sus magníficos edificios, hogares de miseria que albergan niños mal nutridos, sin higiene, sin escuela, semillero de futuros delincuentes. La sociedad trata de corregir este mal, pero el éxito de sus esfuerzos es muy limitado. Sólo en un futuro próximo podrán ser reivindicados los derechos del niño y del adolescente para que sean útiles a la sociedad».
En este caso, el director no se limitó a ponerse detrás de las cámaras, quería conocer esa realidad, mezclarse con ella: «Durante cuatro o cinco meses […] me dediqué a recorrer las ‘ciudades perdidas’, es decir, los arrabales improvisados, muy pobres, que rodean México DF. Algo disfrazado, vestido con mis ropas más viejas, miraba, escuchaba, hacía preguntas, entablaba amistad con la gente. Algunas de las cosas que vi pasaron directamente a la película».
Pese a que la película duró únicamente cuatro días en cartel por ser considerada «un horror contra México», tras obtener en 1951 el premio a la mejor dirección en el Festival Internacional de Cannes remontó en la cartelera. Contaba Buñuel: «Tras el éxito europeo, me vi absuelto del lado mexicano. Cesaron los insultos, y la película se reestrenó en una buena sala de México, donde permaneció dos meses»
*Fuente: Webmarchena
Artículos Relacionados
El emotivo poema con el que Daniela Vega recuerda a las víctimas de la dictadura
por El Mostrador
6 años atrás 1 min lectura
Colegio de Periodistas Iquique denunciará ante la Fiscalía Regional a los medios que sigan llamando a la violencia
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 años atrás 3 min lectura
El buen político debería saber como son los elefantes
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Reflexiones en torno a la cultura
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
Gran Charla del Presidente Petro en la Escuela de Asuntos Internacionales de París ( PSIA ). Por favor: ¡escúchela!
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 años atrás 1 min lectura
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?