México: Empieza la pesadilla de Calderón
por Ana Lilia Pérez (Red Voltaire)
18 años atrás 13 min lectura
“Vicente Fox hereda a Felipe Calderón un país profundamente dividido, francamente destrozado, y con una de las crisis políticas más severas de la historia contemporánea de México. La división y la polarización que dejaron las elecciones del 2 de julio no fue superada, los conflictos sociales y las olas de violencia, provocadas por el narcotráfico en los estados de la República, nunca fueron resueltas, y la pobreza que sigue lacerando al país -no obstante las cifras que divulga el gobierno y los programas Oportunidades y Seguro Popular- salta a la vista”, dice el diputado Enrique Benítez Ojeda, vocero del Partido Revolucionario Institucional de la LX legislatura.
llos partidos será infructuosa porque no estaremos ni siquiera dispuestos a sentarnos a platicar sobre los problemas del país. Previo a la toma de protesta el Calderón, la reaparición de guerrillas, bombas y el narcotráfico a todo lo que das. El asunto es la gobernabilidad, y la gente de Felipe Calderón debe buscar condiciones para la gobernabilidad, el acuerdo y el diálogo, porque si no hay esto toda la agenda de cualquier partido será infructuosa, porque no estaremos siquiera dispuestos a sentarnos a platicar sobre los problemas del país”.
El coordinador de los legisladores del partido Convergencia, Alejandro Chanona Burguete, define como una “herencia pobre” la de Vicente Fox a Felipe Calderón, en medio de “una gran crisis política y de legitimidad de la institución presidencial”.
ando su imagen, razón por la que aún con su ascensión al poder este 1 de diciembre, a ojos de un alto porcentaje de mexicanos sea visto como presidente espurio.
“No es suficiente con tener estabilidad macroeconómica, no es suficiente con que se hayan mantenido los índices de inflación bajos, las tazas de interés bajas, yo creo que también le falló a los mexicanos en el sentido de no haber podido combatir pronta y frontalmente la pobreza, no es suficiente un Seguro Popular. Simplemente si valoramos los índices de seguridad humana, son insatisfactorios en educación, salud, entre otros, y los índices de pobreza humana también hablan mal de él. Finalmente quedaron cerca de 20 millones de mexicanos viviendo en pobreza extrema y cerca de 60 millones considerados en condiciones de pobreza.”
Irónico, Javier González Garza, coordinador de los diputados del PRD, dice que la herencia de Fox a Calderón tiene que ver con la falta de comprensión de los mexicanos a sus promesas de campaña.
“Lo único que ha avanzado en este país tiene que ver con los asuntos de inseguridad, y del narcotráfico y el crimen organizado. Es una batalla que parece absolutamente perdida, este año crímenes por narcotráfico en este país son más grandes que los muertos de Irak. Y las cantidades de dinero que se mueven en el crimen organizado es brutal”.
“El asunto para mí es la alianza de Fox con los sectores económicos del poder económico que lo llevan al poder, y luego se cumple una serie de compromisos y que lo obligó a hacer todos los otros compromisos, allí está el asunto del ’Pemexgate’, acaba siendo aliado de los líderes petroleros, allí está el problema de la educación: cuando se alió con Elba Esther, y absolutamente con la corrupción, y se fue aliando sistemáticamente con la corrupción del país, pero además, muy en concreto, al servicio de los grandes capitales. Esperamos un saqueo mayor con Calderón. Fox se subió a ese carro del saqueo, junto con su familia y todos sus amigos, y se volvieron ricos. El problema es que se beneficio sólo a los empresarios.”
y el reconocimiento de Calderón por el Tribunal Federal Electoral, y que ahora nuevamente invierte en legitimar en campañas de radio y televisión a Felipe Calderón como presidente, dice, se comienzan ya a cobrar en San Lázaro:
Artículos Relacionados
Finanzas, energía, integración: La OCS da la bienvenida a un nuevo «Globo Global»
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 14 min lectura
Nadie viene a poner fin a la ocupación
por Michael Schaeffer Omer-Man (Rebelión)
9 años atrás 6 min lectura
EE.UU. va por el PETRÓLEO de El Esequibo, territorio en disputa entre Venezuela y Guyana
por Inna Afinogenova (España)
1 año atrás 1 min lectura
Alcaldes para ricos y alcaldes para pobres
por Juan Pablo Luna (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
Los nuevos escenarios del conflicto EEUU versus China
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Las tasas de interés negativas profundas, permitirán eternizar el neo liberalismo
por Mario Briones (Chile)
6 años atrás 13 min lectura
Roberto, tío Lobo, ahora que partiste, ¿quién me va a invitar?
por Angel Tamayo (Chile)
11 horas atrás
17 de febrero de 2025
Hoy por la mañana, luego de despertar y como siempre, con el eterno deseo de recibir una buena noticia, miré los correos electrónicos y los mensajes en las redes sociales. Y así es como me he enterado de tu partida, a través de mensajes de Rosa, tu compañera de toda la vida y de tu hija Panchi.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
El Sáhara denuncia en la ONU: «Más que las Naciones Unidas, esto parece el imperialismo unido»
por Eugenio Fernández (Islas Canarias)
9 segundos atrás
18 de febrero de 2025
«Esta organización de las Naciones Unidas más que una herramienta que garantice el derecho de los pueblos a ser libres y soberanos, se ha convertido en un instrumento en manos del poder imperialista. Más que las Naciones Unidas, parece el imperialismo unido. Más que las Naciones Unidas, parece la colonización unida. Más que las Naciones Unidas, parece el poder económico unido».
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
1 día atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.