Centralismo y participación en Venezuela
por Raúl Zibechi (Uruguay)
19 años atrás 5 min lectura
Un conjunto de movimientos sociales venezolanos de nuevo tipo, surgidos en la década de los ‘90, se han venido consolidando en los últimos años gracias a la actitud positiva del Gobierno de Hugo Chávez. Los más dinámicos suelen ser de carácter territorial, como las más de 2.000 Mesas Técnicas de Agua y los 6.000 Comités de Tierra Urbana creados a partir de 2002, que representan a un millón de familias. Ellos conforman el núcleo de los nuevos movimientos, a los que habría que sumar la Unión Nacional de Trabajadores escindida de la tradicional Confederación de Trabajadores Venezolanos.
Con el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, el proceso de integración regional no parece enfrentar sobresaltos mayores, más allá de los obstáculos que interpone Estados Unidos, que está buscando firmar tratados de libre comercio bilaterales con varios países de la región.
Artículos Relacionados
Cómo derrotar a la ultraderecha sin pronunciar la palabra fascismo
por Bernardo Gutiérrez (España-Brasil)
7 años atrás 9 min lectura
Michelle Bachelet: ¿continuismo o transformación?
por Carlos Santa María (Colombia)
12 años atrás 17 min lectura
¿Hacia dónde va la insurrección anti-racista en EEUU?
por William I. Robinson (EE.UU.)
5 años atrás 11 min lectura
Mensajes filtrados despiertan dudas sobre la justicia anticorrupción en Brasil
por Ernesto Lodoño y Leticia Casado
6 años atrás 6 min lectura
Bolsonaro en EEUU: el placer de la sumisión
por Raúl Zibechi (Uruguay)
6 años atrás 6 min lectura
Humanismo y violencia
por Franz J. Hinkelammert (Revista Polis)
17 años atrás 22 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.