El Papa criticó a medios que desinforman y mienten
por Ernesto Carmona (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
24-03-2014
La desinformación es el peor pecado de los medios, dijo el Papa Francisco en una audiencia a miembros de asociaciones de radio y televisoras católicas de Italia que lo visitaron el sábado en El Vaticano.
La crítica mediática del líder de la Iglesia Católica fue reportada por Telesur y la agencia española EFE, pero silenciada por la gran mayoría de los medios de alcance mundial, incluidos los órganos del propio Vaticano, que difundieron otras actividades realizadas el mismo sábado por el Papa Jorge Bergoglio.
El sumo pontífice católico aseguró que decir las cosas a medias no permite hacerse un juicio de valor sobre los hechos y señaló que los peores pecados son la calumnia, la difamación y la desinformación.
«La gente lo sabe, pero por desgracia se ha acostumbrado a respirar de la radio y de la televisión un aire sucio, que hace daño», dijo el Papa argentino Jorge Bergoglio, quien invitó a los medios a que hagan «circular aire limpio, que la gente pueda respirar libremente y que dé oxígeno a la mente y al alma».
El Pontífice consideró que la desinformación es el peor de todos los pecados de los medios de información, a la vez que cuestionó el rol que muchos desempeñan en la actualidad. Invitó a los representantes de los medios a realizar un trabajo que preste atención a temáticas importantes para la vida de la personas, de la familia y la sociedad.
El jefe católico dijo que “la calumnia es pecado mortal, pero se puede llegar a conocer la verdad», al igual que con la difamación, se puede finalmente decir que fue «una injusticia» y «pedir perdón por ello». Pero, aseguró que lo peor de todos es la desinformación. “El decir las cosas a medias no permite a quien ve la televisión u oye la radio hacerse un juicio de valor porque no tiene elementos”, cuestionó el máximo pontífice.
También señaló que a menudo las grandes emisoras tratan estos temas sin el debido respeto por las personas y los valores. Dijo que es esencial que en las transmisiones se perciba el respeto, “porque las historias humanas nunca se deben instrumentalizar». Bergoglio instó a las radios y a las estaciones de TV a «transmitir a través del éter la voz que hable a los hombres y a las mujeres que buscan una palabra de esperanza para sus vidas».
Y llamó a prestar atención «a temáticas importantes para la vida de la personas, de la familia, de la sociedad», pero «tratando estos argumentos no de manera sensacionalista, sino responsable, con sincera pasión por el bien común y por la verdad», dijo Francisco.
«A menudo las grandes emisoras tratan estos temas sin el debido respeto por las personas y los valores, de manera espectacular, y sin embargo es esencial que en vuestras transmisiones se perciba este respeto, porque las historias humanas no se deben nunca instrumentalizar», dijo el jefe del catolicismo.
Fuentes:
http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/index.php?ckl=86689
http://www.rlp.com.ni/noticias/general/159553/papa-francisco-critica-medios-que-calumnian-y-difaman
Artículos Relacionados
Patricia Troncoso se mantiene en huelga en espera de un documento firmado por el gobierno
por Medios
17 años atrás 2 min lectura
Polémica en Chile por una futura exportación de agua dulce a Catar
por Medios nacionales e internacionales
12 años atrás 9 min lectura
Presos políticos mapuches cumplen 70 días en huelga de hambre
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Abogada alemana acusa a Farías de comparar a Allende con Goebbels
por Jorge Escalante (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Salvador Allende: «Tenemos que llegar a La Moneda antes que ellos»
por Jorge Luna (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
EE.UU. quiere repetir en Venezuela lo hecho en Chile
por Red de Prensa No Alineados
20 años atrás 2 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?