Conozca uno a uno a los miembros del nuevo gobierno fascista de Ucrania
por Librered
12 años atrás 3 min lectura
El 27 de febrero se produjo en la Rada Suprema de Uсrania (parlamento) un golpe de Estado en el que se nombró un nuevo Gobierno, un ejecutivo de carácter fascista compuesto por una coalición de representantes de la derecha y la ultraderecha.
Los integrantes, especialmente representantes del partido Svoboda y del movimiento de ultraderecha Sector Derecho, han recibido carteras clave en el Gobierno golpista de Ucrania.
El líder del partido Batkivschina, actual primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk , formó un frente común con el líder del partido Svoboda, Oleg Tiagnibok, y con el líder del partido Udar, Vitali Clichko, en Maidán, epicentro de la ola de violencia que derrocó al presidente legítimo de Ucrania, Víktor Yanukóvich.
Andrei Parubi – Secretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional
Junto con Oleg Tiagnibok, Parubi fundó en 1991 el Partido Social-nacionalista, que posteriormente se convirtió en el partido neonacionalista Svoboda. Ahora es miembro de la coalicion Batkivschina, uno de cuyos líderes es el actual primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk. Parubi es considerado la mano derecha del líder actual de Sector Derecho, Dmitri Yarosh.
Dmitri Yarosh – Vicesecretario del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional

Líder actual del movimiento de ultraderecha Sector Derecho, fue arrestado en ausencia por la Justicia rusa por hacer llamamientos públicos a favor del terrorismo y de las actividades extremistas a través de medios de comunicación. “Las ideas de los socialistas nacionales gozan de gran popularidad aquí… Queremos limpiar la nación, no exactamente como lo hizo Hitler, pero algo parecido a esto”, dijo Yarosh.
Igor Teniuj – Ministro de Defensa

Miembro del partido neonacionalista Svoboda desde 2012, fue uno de los participantes de la Revolución Naranja en 2004 y, según informa RIA Novosti, es uno de los autores y ideólogos de la guerra informativa contra la base de la Flota rusa del Mar Negro en Crimea.
Aleksandr Sych – Viceprimer ministro
Es uno de los ideólogos del nacionalismo ucraniano y miembro del partido neonacionalista Svoboda.
Oleg Majnitski – Fiscal General

Miembro del partido Svoboda, nada más llegar al poder abrió varios casos contra los líderes de Crimea que se habían negado a obedecer a Kiev.
Igor Shvaiko – Ministro de Agricultura

Se hizo miembro de Svoboda en 2007 y un año después encabezó el departamento del partido en Járkov.
Serguéi Kvit – Ministro de Educación

Es rector de la Universidad Nacional de la Academia Kiev-Mguiliansk y, según algunos medios ucranianos, mantiene estrechos vínculos con el partido Svoboda. Conocida es su amistad con el líder de Svoboda, Oleg Tiagnibok y del politólogo nacionalista alemán Andreas Umland.
Andrei Mójnik – Ministro de Ecología

Miembro del partido Svoboda, participó en los movimientos nacionalistas desde los años 90. En la década siguiente fue asesor consultador del líder de Svoboda, Oleg Tiagnibok, y es uno de los principales organizadores de las marchas en los aniversarios de Stepán Bandera (1909-1959), ideólogo nazi y uno de los fundadores del movimiento nacionalista en Ucrania.

Valentin Nalivaichenko – Jefe del Servicio de Seguridad

Miembro clave del partido Udar, mantiene buenas relaciones con el bloque radical nacionalista Trizub y uno de sus líderes, Dmitri Yarosh. Ha sido acusado de revelar secretos estatales por haber ofrecido a los agentes de la CIA un gabinete en el edificio del Servicio de Seguridad de Ucrania y por darles acceso a documentos clasificados.
*Fuente: Librered
Artículos Relacionados
Chile: La hora de la oportunidad histórica
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
El crematorio de los pobres
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.

