Presidente de Ecuador rechaza artículo de diario estadounidense
por Prensa Latina
12 años atrás 1 min lectura
Quito,18 ene (PL) El presidente Rafael Correa acusó hoy al diario The Miami Herald de mentir sobre el allanamiento de las viviendas de dos opositores acusadores de espiar las cuentas de correo del mandatario y de otros miembros del gobierno ecuatoriano.
“Tengan un poquito de decencia, el espionaje puede ser normal en Estados Unidos, pero aquí en Ecuador es un delito”, expresó el mandatario en un tuit redactado en inglés que envió al periódico durante su tradicional informe de labores a la ciudadanía.
En noviembre pasado, Correa denunció el «hackeo» de su cuenta de correo electrónico, luego de que la petrolera estadounidense Chevron, acusada de contaminar la Amazonía ecuatoriana, intentara utilizar uno de sus mensajes en un juicio que entabló en Nueva York contra los demandantes.
Según explicó entonces el mandatario, el legislador opositor Cléver Jiménez y su asesor Fernando Villavicencio estaban detrás del caso de espionaje, y anunció que se tomarían medidas legales al respecto.
A raíz de la denuncia, la Fiscalía ordenó el allanamiento de las viviendas de los implicados, y anunció haber encontrado pruebas contundentes que demuestran la culpabilidad ambos individuos.
The Miami Herald, a la que Correa acusó este sábado de ser la peor prensa del continente, describió el allanamiento como un abuso, y presentó a los dos opositores como víctimas del gobierno.
Para estos tipos no pasa nada si «hackean» al Presidente, comentó Correa, quien recalcó que eso podría ser normal en Estados Unidos, pero en Ecuador, dijo, es un delito.
*Fuente: Prensa Latina
Artículos Relacionados
Suspendida dispersión de presos políticos mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
"Mas vale comer un sanguche de potito de pie, que una hamburguesa de rodillas"
por Eduardo Sepúlveda (Alfa Noticias)
19 años atrás 10 min lectura
En Bulnes se ensayan cultivos de remolacha transgénica
por José Luis Montes (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Cristián Cuevas sobre caso del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: "No podemos descartar un asesinato encomendado"
por Medios chilenos
13 años atrás 4 min lectura
"Hay una relación promiscua entre jueces y servicios de inteligencia"
por
11 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.