Venezuela: La máquina de tejer alianzas
por Raúl Zibechi (Uruguay)
19 años atrás 7 min lectura
Este año Venezuela se retiró de la Comunidad Andina de Naciones cuando Colombia y Perú decidieron firmar sus tlc con Estados Unidos. Pero sigue apoyando la construcción de un gasoducto binacional con Colombia y continúa impulsando el comercio con ese país, que este año puede alcanzar los 5 mil millones de dólares. Negocios son negocios, y la economía venezolana conoce 11 trimestres consecutivos de expansión, con un crecimiento promedio del 12,6 por ciento anual en ese período. El domingo 3, en el programa Aló presidente, Chávez informó que la economía de su país creció un 60 por ciento desde 1998, pasando su pbi de 90 mil millones de dólares a 150 mil millones. Semejante pujanza no puede sino impactar en las relaciones con sus vecinos.
Una idea de la importancia del papel de Venezuela en el mundo se desprende del análisis del experto ruso Vladimir Ovchinski, asesor del presidente del Tribunal Constitucional, para quien el posible ataque de Estados Unidos a Irán se debe a la rivalidad geoestratégica con China, como se señala en el informe “Proyecto 2020”, que sostiene que sobre ese año el país asiático se habrá erigido en líder mundial en desmedro de la actual superpotencia. El talón de Aquiles chino es el petróleo: el 47 por ciento de las importaciones de crudo las recibe de Irán. “Para ponerla de rodillas, Estados Unidos puede atacar arterias petroleras” iraníes, sostiene Ovchinski en un análisis difundido por Ria Novosti el 30 de agosto.
l ex canciller Milos Alcalay, entrevistado por IPS (19 de agosto).
Artículos Relacionados
La "Guerra Fría" es criatura de la "Guerra Caliente"
por Valentín Falin (Rusia)
19 años atrás 7 min lectura
Bolivia : las ONG equivocadas respecto a Morales y la Amazonía
por Federico Fuentes (Tlaxcala)
14 años atrás 10 min lectura
La ultraderecha en Perú y en la Región
por Héctor Bejar (Perú)
3 años atrás 1 min lectura
Cómo Ratzinger aniquiló la iglesia del pueblo en América Latina
por Marc Vandepitte (Holanda)
12 años atrás 10 min lectura
La UE amenazó a Ecuador con eliminar ayudas al desarrollo si no aceptaba el libre comercio
por Juan Luis Sanchez (España)
11 años atrás 11 min lectura
Conozca algo de la biografía de Leopoldo López sobre lo cual no se informa en Chile
por VTV (Venezuela)
10 años atrás 7 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…