Por la recuperación de la Memoria: Londres 38
por Patricia Parga-Vega (Bélgica)
19 años atrás 3 min lectura
Doña Michelle Bachelet Jeria
Palacio La Moneda
Santiago, Chile
De mi consideración:
Solicito a usted su pronta intervención a fin de impedir la venta y eventual destrucción de la casa ubicada en Londres 40 (ex Londres 38), comuna de Santiago, por parte de su actual propietario –el Instituto O’Higginiano-, y cuyo Presidente Ejecutivo es el general (r) Washington Carrasco Fernández, militar golpista y traidor a su juramento Constitucional, ex Ministro de Defensa del régimen de terrorismo de Estado instaurado en Chile el 11 de septiembre de 1973 y por tanto, cómplice de los crímenes cometidos en el interior de ese recinto, además de responsable de las violaciones a los derechos humanos perpetradas durante el período que ejerció el control militar de las provincias de Concepción y Arauco.
Como es de su conocimiento, Londres 38 fue el primero y uno de los más importantes recintos clandestinos utilizados por la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) en la Región Metropolitana para el secuestro, tortura y desaparición y/o ejecución de prisioneros durante el primer año de existencia del régimen de terrorismo de Estado. En él se cometieron graves, masivas y sistemáticas violaciones a los derechos fundamentales de las personas, que incluyeron la desaparición y / o ejecución de, al menos, 94 personas (81 hombres y 13 mujeres, tres de las cuales estaban embarazadas) y el secuestro y tortura de un número aún no determinado de detenidos y detenidas.
La venta y destrucción de los recintos de detención ya ha sucedido en el pasado. Londres 38 es uno de los pocos que no han sido destruidos, como ya ocurrió con los recintos situados en Villa Grimaldi y José Domingo Cañas 1367. ésta ha sido una forma de borrar la memoria de los crímenes y también de una parte de nuestra historia. Por ello, sería inexcusable que este recinto corriera la misma suerte que muchos otros sólo porque no se tomaron las medidas adecuadas en el momento oportuno. Su preservación constituye una responsabilidad y una obligación ética del gobierno, así como una exigencia de coherencia con su política en materia de reparación y dignificación de las personas cuyos derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la vida, fueron violados durante el régimen de terrorismo de Estado.
Por esta razón, solicito al gobierno de Chile que usted preside la adquisición del inmueble situado en Londres 38, haciendo explícita, de manera formal, al más breve plazo y en concordancia con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 17288 que legisla sobre Monumentos Nacionales, su voluntad para ejercer el derecho preferente de compra que la ley le confiere en el caso de este inmueble –declarado Monumento Histórico por Decreto Exento 001413 del 12 de octubre de 2005 –; y asignando los recursos necesarios para ello, a fin de constituir en este lugar un espacio para la memoria, que estoy cierta usted reconoce como un valor imprescindible de nuestra sociedad para que "Nunca más…".
Le saludo a Ud., con la memoria de su padre y demás víctimas de la dictadura, siempre presentes,
Patricia PARGA-VEGA
RUN 10.682.632-3 (Chile)
Periodista chilena residente en Bélgica, hermana de Leonardo Patricio Parga, ejecutado el 14 de septiembre de 1973 a la edad de 16 años.
Artículos Relacionados
Las actas reservadas de la Sofofa pos estallido: Cuando los industriales discutieron sobre una nueva Constitución
por Víctor Cofré (Chile)
2 años atrás 12 min lectura
“Mientras viva Ratzinger, no es bueno que Francisco me reciba en Roma”
por Francho Barón (Río de Janeiro, Brasil)
12 años atrás 4 min lectura
Agustín Otxotorena lo hizo de nuevo: mostró cómo son las noches en el centro de Caracas
por Aporrea.org
8 años atrás 2 min lectura
Cuando Japón negó el 2002 visa a Maradona: «Yo no les tiré una bomba atómica»
por Medios Internacionales
6 meses atrás 1 min lectura
Desafíos ambientales para un desarrollo costero sustentable
por Alejandro Buschmann (Oceana)
19 años atrás 2 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
14 horas atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.