"Se libra una guerra por controlar la información"
por Julian Assange (Embajada de Ecuador en Londres)
12 años atrás 1 min lectura
Intervención de Julian Assange en la CUPRE (Cumbre de Periodismo Responsable), Ecuador.
Artículos Relacionados
Carta Abierta: Opinión crítica sobre el Dakar y la Preservación Patrimonial
por Dr. Horacio Larraín Barros (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Argentina: La mano que mece la cuna
por Victoria Ginzberg (Página 12, Argentina)
17 años atrás 10 min lectura
Detienen bajo fuerte despliegue policial a la hija del Lonko Victor Queipul en internado
por Comunidad Autónoma Temucuicui
15 años atrás 2 min lectura
Honduras: Periodista sobrevive intento de homicidio. Desde el derrocamiento de Zelaya ya asesinaron a 26
por Ernesto Carmona (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Energía para el expolio: lo que Marruecos y Siemens esconden en la COP22, Marrakech
por Western Sahara Resource Watch
8 años atrás 3 min lectura
EE.UU. dispuesto a intervenir directamente contra la guerrilla en Colombia
por Dick Emanuelsson (Argenpress)
19 años atrás 21 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
No es una guerra, porque la desigualdad de las partes implicadas, pone a los poderosos en una situación preponderante y represiva, como el que tenía la Iglesia en tiempos de la inquisición, controlándolo todo, desde el lenguaje hasta el terrorismo.
Los periodistas y reporteros honrados, siendo una minoría, son víctimas de la mayoría de los asesinatos que se cometen contra este gremio. En los que en algunos casos, participan como instigadores, periodistas y reporteros que están al servicio de los que persiguen a Assange, sin que a ellos, no les pase nunca nada.
No podemos permitir que la violencia funcione en una sola dirección. Hay que responder contundentemente, por lo menos, hasta llegar a un equilibrio en el que podamos hablar de una guerra por controlar la información.