Hallazgo de trigo transgénico en EE.UU. hace que Japón cancele su importación
por Finanzas
12 años atrás 4 min lectura
31/05/2013
El hallazgo de trigo transgénico en una granja de Oregón que investigan las autoridades estadounidenses ha hecho que Japón o Corea del Sur suspendieran las compras de ese cereal a EE.UU., el mayor exportador, hasta conocer más detalles.
El Departamento de Agricultura anunció hoy que investiga el caso y aseguró que no hay trigo modificado genéticamente en el suministro de cereales en Estados Unidos o en el trigo que exporta.
Plantas procedentes de semillas de trigo alteradas genéticamente en los laboratorios de Monsanto aparecieron inadvertidamente en Oregón, estado del oeste de Estados Unidos.
Monsanto, una firma con ingresos anuales de 56.000 millones de dólares, es la mayor manipuladora genética de semillas y vende cada año por valor de 13.500 millones de sus variedades exclusivas.
La empresa probó la cepa de semillas de trigo alterado Roundup Ready que se hallaron en Oregón en sus lotes experimentales en al menos doce Estados de EE.UU. entre 1994 y 2005.
Una de las características de esa variedad era la resistencia al Roundup, uno de los herbicidas que forman parte de otra de las actividades lucrativas de Monsanto, además de los pesticidas.
Pero el Departamento de Agricultura de Estados Unidos no llegó a aprobar el uso comercial de Roundup Ready, y Monsanto cesó la producción de esos granos considerando que no tendría un mercado viable por la desconfianza de los consumidores hacia los alimentos modificados genéticamente.
Recientemente un agricultor en el este de Oregón intentó deshacerse de algunas hierbas molestas con el herbicida Roundup y se topó con una parcela de unas 32 hectáreas con plantas indiferentes al producto químico.
El Departamento de Agricultura identificó este miércoles esas plantas como trigo Roundup Ready.
Japón, el mayor importador de trigo estadounidense después de México, reaccionó de inmediato y anunció el jueves la cancelación de las compras a futuro del trigo blanco y el de ración, a la espera de más detalles.
Corea del Sur también ha cancelado las compras y suspendido los embarques.
Asia consume cada año unos 40 millones de toneladas de trigo, un tercio de la ingesta mundial, y gran parte de ese cereal proviene del mayor exportador del planeta, Estados Unidos.
El hallazgo del trigo mutado podría tener un impacto a más largo plazo sobre las perspectivas de exportación estadounidenses, en momentos en los que se espera una producción global sin precedentes, agrandada por un 48 por ciento de incremento en la cosecha de Rusia y del 40 por ciento en Ucrania.
Monsanto señaló que cada año se plantan en Estados Unidos aproximadamente 23,5 millones de hectáreas con trigo y que la reacción a unas pocas plantas mutantes en Oregón es un poco exagerada.
Nadie sabe cómo el trigo Roundup Ready apareció en Oregon pero la noticia resonó en todo el mundo.
Al menos 67 países tienen regulaciones estrictas que exigen que las etiquetas de los alimentos informen a los consumidores sobre la presencia de ingredientes que resultan de la manipulación genética.
Monsanto, adversario acérrimo de tales explicaciones a los consumidores, fue blanco de protestas globales esta semana contra las supersemillas que resisten los herbicidas.
La firma sostiene que los productos agropecuarios manipulados genéticamente son inocuos para la salud humana.
Actualmente no hay variedad alguna de trigo modificado genéticamente autorizada para la venta o la producción en Estados Unidos o en cualquier otra parte del planeta.
En Estados Unidos las variedades de algodón, maíz y soja salidas de los laboratorios han pasado a ser del 5 a 17 por ciento en 1997 a entre dos tercios y más del 90 por ciento en 2012.
El hallazgo del Roundup Ready ha alentado las protestas de quienes se oponen al desarrollo de variedades de plantas alimenticias modificadas genéticamente que, además, se concentran en manos de las empresas que poseen la patente la producción de los alimentos para la humanidad.
Uno de los peligros que señalan estos grupos es que esas variedades mutantes escapen al control de los productores y se extiendan compitiendo con plantas que son susceptibles a herbicidas y pesticidas.
«Alguien ha estado cultivando este trigo, de forma inadvertida, durante años, ya sea una compañía sementera o este agricultor (de Oregón», comentó en una entrevista televisada Doug Gurian Sherman, de la Unión de Científicos Preocupados.
*Fuente: Finanzas
Artículos Relacionados
El Machi Celestino Córdova
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile))
7 años atrás 5 min lectura
Estafa en La Polar: “Los ciudadanos organizados son imbatibles”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Cuando los relámpagos de la Historia golpean, mejor ir al grano en nuestro primer borrador
por Pepe Escobar (París, Francia)
2 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
1 día atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
12 horas atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
5 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Corea del Sur se unió a Japón en el boycot contra las importaciones de trigo de USA. Y las naciones que importan trigo de USA como nosotros ni siquiera miden si hay o no contaminación, haciendo posible que estemos consumiendo marraquetas transgénicas. Y como Chile es uno de los mayores consumidores de pan per capita del mundo, el pesticida glifosato nos debe estar saliendo hasta por las orejas, aumentando las enfermedades misteriosas, esas que no se sabe de donde vienen, y de repente todos están enfermos. Alzheimer, Autismo, Diabetes, Alergias y otros desarreglos metabólicos.