¡Queremos ejercer nuestro derecho electoral!
por "Haz Tu Voto Volar"
12 años atrás 1 min lectura
Yo, siendo Chilena(o), no tengo derecho a voto viviendo en otro país! Eso no debe seguir siendo así. Nosotros queremos, da igual donde nos encontremos, poder ejercer nuestro derecho a voto! Para eso nos reuniremos en diferentes partes del mundo este 25 de Mayo, para mostrarle al mundo lo que pensamos!
QUEREMOS EJERCER NUESTRO DERECHO ELECTORAL! Únete!
I, being a Chilean, cannot exercise my right to vote in the next election, only because I reside in a foreign country. This is unacceptable. What I demand is to be able to vote no matter where I live.
That’s why we are going to meet in different parts of the world this 25th of May, to show the world what we think about!
WE WOULD LIKE TO EXERCISE OUR RIGHT TO VOTE! Join!
Ich als Chilenin darf in Chile NICHT wählen, nur weil ich im Ausland lebe! Das darf nicht mehr sein! Wir möchten, egal wo wir sind, unser Wahlrecht ausüben! Dafür werden wir uns in verschieden Orten der Welt am 25. Mai versammeln, um zu zeigen, was wir denken!
WIR WOLLEN UNSER WAHLRECHT AUSÜBEN!!! Mach mit!
https://www.facebook.com/haztuvotovolar?fref=ts
«Haz Tu Voto Volar» Campaña a favor del voto chileno en el extranjero sin condiciones. Quieres participar?
Escríbenos: haztuvotovolar@gmail.com o en Twitter @chilenossinvoto #haztuvotovolar
Artículos Relacionados
Somos estudiantes y queremos un pais mejor. ¡¡Ayotzinapa vive!!
por
10 años atrás 1 min lectura
Chile: ¡No dejes que destruyan la Patagonia!
por Margarita B. Cruces (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
El Plan “B” para Europa: Contra la austeridad y por la democratización
por SERPAL
9 años atrás 6 min lectura
Con permiso o sin él: ¡El domingo dile NO a Celco!
por Oceana - Chile
19 años atrás 1 min lectura
Argentina: La foto que los medios monopólicos se negaron a publicar
por Rosario Concepción
15 años atrás 2 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Ver «Huelga Electoral Constituyente – Chile» en Facebook. Están todos invitados!
El desubicado de Germán y su miope movimiento por la abstención no son capaces de cachar que quienes vivimos en el extranjero queremos hacer valer nuestro derecho a voto y de participar de las elecciones sobre todo ahora que se presentan candidatos presidenciales como Marcel Claude que surgen de la movilización social para representar las demandas de la ciudadanía postergadas por cuatro décadas. Este anacrónico llamado a la abstención sólo viene a confundir a la ciudadanía, a profundizar la dispersión ciudadana y boicotear la unidad de la movilización social. Si la abstencionn tuvo un efecto pasajero en las comunales el 2012, hoy día el escenario es totalmente distinto y la estrategia es otra, Èsto no ha sido percibido por la Huelga de «Desubicados» y más bien parece una acción de contrainteligencia. Los procesos democráticos de Venezuela, Bolivia, Paraguay y Ecuador demuestran que SÍ es posible derrotar a la oligarquía en las urnas. SÌ SE PUDO ALLÍ; TAMBIÉN SE PUEDE EN CHILE ! 😆
Quê falta de solidaridad, don Germân. Ni una palabra de apoyo a las demandas de los compatriotas que residen en el exterior. Cômo podrîan siquiera tener el derecho a «abstenerse» si no son ciudadanos al cien por ciento???