¡Queremos ejercer nuestro derecho electoral!
por "Haz Tu Voto Volar"
12 años atrás 1 min lectura
Yo, siendo Chilena(o), no tengo derecho a voto viviendo en otro país! Eso no debe seguir siendo así. Nosotros queremos, da igual donde nos encontremos, poder ejercer nuestro derecho a voto! Para eso nos reuniremos en diferentes partes del mundo este 25 de Mayo, para mostrarle al mundo lo que pensamos!
QUEREMOS EJERCER NUESTRO DERECHO ELECTORAL! Únete!
I, being a Chilean, cannot exercise my right to vote in the next election, only because I reside in a foreign country. This is unacceptable. What I demand is to be able to vote no matter where I live.
That’s why we are going to meet in different parts of the world this 25th of May, to show the world what we think about!
WE WOULD LIKE TO EXERCISE OUR RIGHT TO VOTE! Join!
Ich als Chilenin darf in Chile NICHT wählen, nur weil ich im Ausland lebe! Das darf nicht mehr sein! Wir möchten, egal wo wir sind, unser Wahlrecht ausüben! Dafür werden wir uns in verschieden Orten der Welt am 25. Mai versammeln, um zu zeigen, was wir denken!
WIR WOLLEN UNSER WAHLRECHT AUSÜBEN!!! Mach mit!
https://www.facebook.com/haztuvotovolar?fref=ts
«Haz Tu Voto Volar» Campaña a favor del voto chileno en el extranjero sin condiciones. Quieres participar?
Escríbenos: haztuvotovolar@gmail.com o en Twitter @chilenossinvoto #haztuvotovolar
Artículos Relacionados
La gran tarea hoy es mostrarle a los senadores y senadoras que la gente ya votó: ¡NO AL TPP-11!
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
¿Es legítimo que Chile postule al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas?
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
6 y 9 de Agosto: Hiroshima y Nagasaki
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Valparaíso: Los adultos mayores también se movilizan
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Santiago)
6 años atrás 5 min lectura
La cuestión de Labbé. Solicitud a la Sociedad de Escritores de Chile en Declaración Pública
por Colectivo “Las historias que podemos contar”
14 años atrás 16 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
10 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
Honduras: Elecciones presidenciales
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 horas atrás
26 de julio de 2025
Recientemente la iglesia católica y evangélica, en conjunto con los bloques conservadores del bipartidismo, han convocado a una marcha de paz para orar por la democracia de Honduras. Muy similar a lo que en el 2009 hicieron previo al Golpe de Estado en contra de Manuel Zelaya.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Ver «Huelga Electoral Constituyente – Chile» en Facebook. Están todos invitados!
El desubicado de Germán y su miope movimiento por la abstención no son capaces de cachar que quienes vivimos en el extranjero queremos hacer valer nuestro derecho a voto y de participar de las elecciones sobre todo ahora que se presentan candidatos presidenciales como Marcel Claude que surgen de la movilización social para representar las demandas de la ciudadanía postergadas por cuatro décadas. Este anacrónico llamado a la abstención sólo viene a confundir a la ciudadanía, a profundizar la dispersión ciudadana y boicotear la unidad de la movilización social. Si la abstencionn tuvo un efecto pasajero en las comunales el 2012, hoy día el escenario es totalmente distinto y la estrategia es otra, Èsto no ha sido percibido por la Huelga de «Desubicados» y más bien parece una acción de contrainteligencia. Los procesos democráticos de Venezuela, Bolivia, Paraguay y Ecuador demuestran que SÍ es posible derrotar a la oligarquía en las urnas. SÌ SE PUDO ALLÍ; TAMBIÉN SE PUEDE EN CHILE ! 😆
Quê falta de solidaridad, don Germân. Ni una palabra de apoyo a las demandas de los compatriotas que residen en el exterior. Cômo podrîan siquiera tener el derecho a «abstenerse» si no son ciudadanos al cien por ciento???