Violenta irrupción de policía militar en Asamblea de Comunidad Ignacio Queipul Temukuikui
por Alianza Territorial Mapuche (Temucuicui, Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Temukuikui, territorio mapuche, 1 septiembre 2012, 18.15 horas.
En estos momentos un camión policial ha ingresado violentamente a la Comunidad mientras se desarrollaba una Asamblea donde se evaluaba la situación de persecución estatal. Unos 25 efectivos se encuentran disparando a la gente, la cual se encuentran intentando la defensa del sector, sumándose a ello personas que no pertenecen a la comunidad pero que viven en el Lof. La intervención policial consistió exclusivamente en reprimir, desconociéndose hasta ahora las razones de ella
20:09 horas:
NUEVAMENTE MASIVO ALLANAMIENTO EN TEMUCUICUI
Mientras la comunidad desarrollaba una masiva reunión al interior del lof cerca de la escuela, fuerzas blindadas de la policía militar irrumpieron en el lugar disparando gran cantidad de bombas lacrimógenas y bengalas, ante lo cual la gente mapuche debió brindar protección a ancianos y niños que fueron llevados a sus casas.
Ercilla, 1 de septiembre de 2012-09-01
La historia se vuelve a repetir y con las consecuencias de siempre que afectan a mujeres, los niños y los ancianos de esa poblada comunidad mapuche enclavada en la zona de mayor represión policial hacia el pueblo mapuche en la comuna de Ercilla.
Según han denunciado los voceros de la comunidad Ignacio Queipul, mientras la comunidad desarrollaba una masiva reunión al interior del lof cerca de la escuela, fuerzas blindadas de la policía militar irrumpieron en el lugar disparando gran cantidad de bombas lacrimógenas y bengalas, ante lo cual la gente mapuche debió brindar protección a ancianos y niños que fueron llevados a sus casas. Mientras tanto, los weychafe defendieron su espacio, logrando que la policía se retire de la zona, sin que hasta ahora se conozcan las causas de este nuevo ataque, aunque se presume que dice relación con la persecución contra el vocero mapuche Mijael Carbone Queipul.
Al mismo tiempo, los comuneros han denunciado que en la ciudad de Ercilla, carabineros de uniforme y civiles han interceptado a varios niños y niñas de la comunidad en distintos momentos de la semana que termina y han lanzado la siguiente amenaza “Dile a (Mijael) Carbone que lo vamos a encontrar y de un solo tiro lo vamos a matar”; mensaje que los niños han comentado a sus familias diciendo que temen volver a la escuela de la ciudad. Este tipo de amenazas de repiten contra niños de la zona de Mawizache en Freire, en cuyos caminos son interceptados e interrogados por agentes estatales, a lo que se suma el acoso policial al machi Fidel Tranamil en Rofuwe, dadas las movilizaciones sociales de las comunidades del sector.
Para el werken de la ATM, Alberto Curamil, estas situaciones “son aún más preocupantes por el silencio de la clase dirigente de la región y de Chile, quienes están para nosotros catalogados como cómplices de estas violaciones a los derechos elementales de nuestros hijos, los que tarde o temprano deberán responder ante la humanidad por estas vejaciones” sentenció el vocero mapuche.
Artículos Relacionados
Los Angeles Times: Para los mapuche, la dictadura no ha terminado
por Patrick J. McDonnell (Los Angeles, EE.UU)
18 años atrás 5 min lectura
El EZLN se moviliza con el resto del país contra la política bélica presidencial
por Gloria Muñoz Ramírez (México)
14 años atrás 6 min lectura
Se inicia III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
Argentina: Los diputados no dieron quórum para anular indultos
por PULSAR (Argenpress)
18 años atrás 2 min lectura
Joven Mapuche resulta baleado por carabineros en Tirúa
por Redchem (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Banco Estado se allana a devolver $5.700 millones cobrados por cláusulas abusivas aplicadas
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
🙁 Tened cuidado, abusadores, atropelladores, gobernantes represivos y silenciosos …, carabineros profanadores de la inocencia de los niños !!!
«El espíritu de Lautaro viene a buscar a su gente para luchar
con el espíritu y el canto…Tu espíritu, Lautaro, anda de pie sobre esta tierra «
(Poeta Leonel Lienlaf : trozo de «El espíritu de Lautaro» en su libro «»Se ha despertado el ave de mi corazón»
Hasta cuando los aparatos represivos del estado chileno continuarán con esta barbarie ¿¿¿???
Pacos profanadores, sucios y vendidos
Y después el piraña los justifica… ¿No será de los mismos?
Mas temprano que tarde tendrán que pagar su insolencia.