Argentina: ¿Por qué Milei ha ganado las eleeciones?
por Medios Diversos
2 horas atrás 1 min lectura
27 de octubre de 2025
Javier Milei ha ganado las elecciones legislativas argentinas con un 40,68% de los votos, nueve puntos por encima de Fuerza Patria. Y esto no es solo una victoria electoral, es la consolidación del proyecto más entreguista que ha visto Argentina en décadas.
La Libertad Avanza pasa de 37 a 101 diputados, lo que significa que Milei tendrá las manos libres para aprobar reformas que hasta ahora eran imposibles. Y la primera en la lista es devastadora: jornada laboral de 12 horas, 60 horas semanales, eliminación de indemnizaciones por despido, fin de los convenios colectivos y vacaciones a merced del empleador.
Mientras Milei celebra y habla de «reconstrucción», la realidad es que Argentina está perdiendo su soberanía. ¿Qué libertad hay cuando tu presidente tiene que rendir cuentas constantemente a Donald Trump y Washington? La oposición no fue capaz de transmitir esto a la gente, no construyeron una alternativa clara y se quedaron solo en el anti-mileirismo.
Así lo analiza Lorenzo Ramírez desde España:
Artículos Relacionados
El Chile plebeyo
por Sergio Arancibia (Chile)
5 días atrás 4 min lectura
EE.UU., la peor amenaza latinoamericana
por Salvador González Briceño (AlaiAmlatina)
10 años atrás 6 min lectura
Las recesiones se han convertido en fuente de riqueza para las elites
por Mario Briones R. (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
Los brasileños desnudan en la calle el falso milagro económico
por Otramérica
12 años atrás 7 min lectura
Suministro de armas: ¿Amenaza Rusia con hundir un portaaviones estadounidense?
por Thomas Röper (desde Rusia)
3 años atrás 6 min lectura
Familiares y autoridades de Gobierno conmemoraron a los 101 ejecutados en el cerro Chena
por Piensa Prensa
2 horas atrás
27 de octubre de 2025
El día de ayer sábado 25 de octubre y con la presencia de familiares, el Ministro de Justicia, Seremi de Bienes Nacionales y el Alcalde de la comuna de San Bernardo se realizó el acto de conmemoración de las 101 personas ejecutadas en el cuartel militar del Chena. En ese contexto conversamos con sobrevivientes y autoridades. La actividad fue convocada, como todos los años, por la Corporación Memorial Cerro Chena.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.
La ONU reafirma el estatus jurídico del Sáhara Occidental y la responsabilidad de la ONU hacia el pueblo saharaui
por Sahara Press Service (SPS)
1 hora atrás
27 de octubre de 2025
La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó hoy una resolución sin votación sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el marco del tema relativo a la aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales.
«Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, no solo vulnera nuestros derechos si no que pone en duda la legitimidad de la justicia de este Estado»
por Macarena Huenchuleo (Wallmapu)
9 horas atrás
27 de octubre de 2025
Demoler una Ruka en territorio mapuche con un recurso de apelación en curso, sin una orden judicial, sin previo aviso, sin permitirnos acceder a una copia del supuesto documento que daba legitimidad al proceso, sumado a ello, todos los compromisos previos adquiridos, no solo vulnera nuestros derechos en materia de Derechos Humanos y de Pueblos Originarios, vulnera y viola también su propio sistema judicial, poniendo en duda la legitimidad de la justicia de este Estado.