La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
1 mes atrás 2 min lectura
24 de agosto de 2025
El mundo al borde de una confrontación impensable. Odesa, en el Mar Negro, centro de una escalada militar que amenaza con un choque directo entre Rusia y la OTAN, redefiniendo la geopolítica global.
— La inminente ofensiva rusa sobre Odesa y sus objetivos
— Despliegue de la OTAN en el Mar Negro y sus limitaciones
— Consecuencias geopolíticas y económicas de la caída de Odesa
— Riesgo de conflicto directo entre Rusia y OTAN en 2025
Por qué esto es importante:
La posible caída de Odesa afectaría la estabilidad económica global, la seguridad alimentaria y podría desatar un conflicto directo con repercusiones mundiales.
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Han establecido control férreo sobre la zona costera, extendiéndose rápidamente hasta la desembocadura del río Dniester, consolidando sus ganancias territoriales.
Esta ofensiva se percibe imparable, una fuerza de la naturaleza desatada. La operación militar especial en la frontera ya no puede considerarse un conflicto puramente local, según declaraciones de Moscú, ha escalado a un nuevo nivel, transformando radicalmente el tablero geopolítico global. Esto nos sitúa al borde de una confrontación militar directa entre Rusia y la poderosa organización del tratado del Atlántico Norte, la OTAN.
¿Sienten la presión, la tensión palpable que emana de esta situación volátil y explosiva? ¿Comprenden las ramificaciones complejas y peligrosas de este pulso global que amenaza con arrastrar a todos? Mientras tanto, la OTANÁ no se queda de brazos cruzados, se prepara para una operación a gran escala en las estratégicas aguas del Mar Negro. han aumentado significativamente su presencia militar en el sudeste de Europa.
Vemos despliegues rápidos de unidades de reacción rápida en Rumanía, Bulgaria y Polonia. Observamos movimiento activo de unidades blindadas estadounidenses cruzando Polonia. Hay despliegues notables de artillería francesa e italiana en Rumanía. La actividad naval de la OTAN en el Mar Negro se ha intensificado. Pero, ¿será este despliegue masivo suficiente para frenar la marea rusa? ¿O solo avivará las llamas de la confrontación empujándonos al abismo de una guerra total?
Artículos Relacionados
Comisión de Participación aprueba mecanismo de iniciativa popular de norma y plebiscitos dirimentes: ambos tienen que ser ratificados por el Pleno
por El Mostrador
4 años atrás 2 min lectura
Principios teóricos en las luchas sociales de Clotario Blest
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
10 años atrás 41 min lectura
Chile desigual: 180 años para alcanzar la movilidad social
por Jorge Molina Araneda (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores llama a conformar un «polo social anticapitalista» para articular las demandas populares
por Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
6 años atrás 1 min lectura
Royalty: Los millones de dólares que Chile regala a las empresas mineras
por Marcela Ramos (Chile)
14 años atrás 13 min lectura
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…
Gaza / Israel: el denominado «Plan de Paz» presentado por Estados Unidos e Israel a la luz del derecho internacional público
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
03 de octubre de 2025
El pasado 29 de septiembre, desde la Casa Blanca, el Presidente de Estados Unidos y el Primer Ministro de Israel anunciaron al mundo un denominado «Plan de Paz» finiquitado entre ambos, en 20 puntos, para resolver el drama indecible que se vive en Gaza.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 horas atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
2 horas atrás
03 de octubre de 2025 Artículo publicado originalmente el 24 de septiembre de 2025. Con el pretexto de la reinscripción, Israel pretende obligar a todas las ONG internacionales a…