La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
3 meses atrás 2 min lectura
24 de agosto de 2025
El mundo al borde de una confrontación impensable. Odesa, en el Mar Negro, centro de una escalada militar que amenaza con un choque directo entre Rusia y la OTAN, redefiniendo la geopolítica global.
— La inminente ofensiva rusa sobre Odesa y sus objetivos
— Despliegue de la OTAN en el Mar Negro y sus limitaciones
— Consecuencias geopolíticas y económicas de la caída de Odesa
— Riesgo de conflicto directo entre Rusia y OTAN en 2025
Por qué esto es importante:
La posible caída de Odesa afectaría la estabilidad económica global, la seguridad alimentaria y podría desatar un conflicto directo con repercusiones mundiales.
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Han establecido control férreo sobre la zona costera, extendiéndose rápidamente hasta la desembocadura del río Dniester, consolidando sus ganancias territoriales.
Esta ofensiva se percibe imparable, una fuerza de la naturaleza desatada. La operación militar especial en la frontera ya no puede considerarse un conflicto puramente local, según declaraciones de Moscú, ha escalado a un nuevo nivel, transformando radicalmente el tablero geopolítico global. Esto nos sitúa al borde de una confrontación militar directa entre Rusia y la poderosa organización del tratado del Atlántico Norte, la OTAN.
¿Sienten la presión, la tensión palpable que emana de esta situación volátil y explosiva? ¿Comprenden las ramificaciones complejas y peligrosas de este pulso global que amenaza con arrastrar a todos? Mientras tanto, la OTANÁ no se queda de brazos cruzados, se prepara para una operación a gran escala en las estratégicas aguas del Mar Negro. han aumentado significativamente su presencia militar en el sudeste de Europa.
Vemos despliegues rápidos de unidades de reacción rápida en Rumanía, Bulgaria y Polonia. Observamos movimiento activo de unidades blindadas estadounidenses cruzando Polonia. Hay despliegues notables de artillería francesa e italiana en Rumanía. La actividad naval de la OTAN en el Mar Negro se ha intensificado. Pero, ¿será este despliegue masivo suficiente para frenar la marea rusa? ¿O solo avivará las llamas de la confrontación empujándonos al abismo de una guerra total?
Artículos Relacionados
Gideón Levy: Gaza arde e Israel se divide (estremece escuchar las opiniones de este viejo periodista israelí)
por Prof. Glenn Diesen (EE.UU.)
6 meses atrás 1 min lectura
Codelco se endeuda para pagar Ley Reservada: La gran falacia
por
9 años atrás 6 min lectura
Argentina: El hambre es un crimen – Ni un pibe menos
por Agencia Pelota de Trapo (Argentina)
9 años atrás 1 min lectura
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
10 meses atrás 12 min lectura
Derrota del ocupante marroqui: Sudáfrica falla a favor del Sáhara en pleito por cargamento de fosfato
por La Vanguardia
8 años atrás 2 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).