Tú puedes hacerlo: 30 minutos diarios de Silencio Digital por Gaza
por Iniciativa Planetaria
4 meses atrás 2 min lectura
02 de junio de 2025
30 MINUTOS DE SILENCIO DIGITAL
En Mayo comenzó la primera acción digital coordinada del movimiento MTG. ES UNA OLA QUE VA CRECIENDO.
Porque SE PUEDE hacer algo: Una pausa digital diaria de 30 minutos, por la noche, de 21:00 a 21:30 (hora local de cada país).
Durante este «descanso», no nos conectamos a redes sociales, ni mensajes ni comentarios. Teléfonos y ordenadores apagados.
Este gesto colectivo creará una FUERTE SEÑAL DIGITAL en los algoritmos y mostrará nuestra solidaridad con Gaza.
EL CONCEPTO:
Todos los días, exactamente a la misma hora, millones de usuarios de todo el mundo se desconectan completamente de las redes sociales durante 30 minutos. Sin publicaciones, sin «me gusta», sin comentarios, sin abrir aplicaciones. SILENCIO DIGITAL TOTAL.
Es un acto de resistencia, UNA PROTESTA DIGITAL PLANETARIA.
La indignación de tantos ciudadanos ante una injusticia masiva. Porque SE PUEDE hacer algo: simple y efectivo.
SOLO RECORDAR A LAS 21 HRS: SILENCIO DIGITAL. (Programa el reloj de tu móvil: aviso a las 21hrs.)
Explicación técnica:
1- IMPACTO ALGORITMICO
Las redes sociales funcionan gracias a la acción constante de los usuarios. Nosotros hacemos andar el sistema. Una caída repentina y sincronizada de la actividad, aunque sea breve, puede:
a) Interrumpir los algoritmos de visibilidad
b) Influir en las estadísticas de tráfico en tiempo real
c) Enviar una señal técnica al servidor sobre una anomalía de comportamiento. Este gesto visibiliza la resistencia ciudadana a una injusticia que hasta ahora se ha alimentado con nuestra pasividad.
2- IMPACTO SIMBOLICO
En un mundo hiperconectado, el silencio digital es un acto VISIBLE.
Crea un claro contraste entre el ruido de las redes sociales y el silencio impuesto en Gaza.
Es un momento de recogimiento colectivo.
3- IMPACTO SOCIAL
Si la acción es masiva, los líderes verán que los ciudadanos rechazan el crimen de Gaza y solo entonces actuarán.
Pretendemos crear una “ola progresiva” que avance a través/alrededor ➰ del planeta 🌎
RECUERDA A LAS 21 hrs: ¡SILENCIO DIGITAL! (Programa tu reloj)
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Una pregunta sobre Gaza: ¿conocemos el nombre de todas las víctimas palestinas?
por Ramsey Nasr (Holanda)
2 años atrás 6 min lectura
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
4 meses atrás 2 min lectura
Bayer-Monsanto: una unión diabólica
por Hedelberto López Blanch (Rebelión)
9 años atrás 6 min lectura
«Usted, Ivancito y Larraín, hoy Ministro de Justicia, defendían a ultranza Colonia Dignidad»
por Redacción piensaChile
7 años atrás 4 min lectura
La respuesta de Bachelet a los reos de Punta Peuco que piden indulto: «No hay, ni habrá indulto y los reos del penal no sufren vulneración de derechos»
por Victoria Viñals (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
2 meses atrás 31 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
14 horas atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
1 día atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
3 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…