Tú puedes hacerlo: 30 minutos diarios de Silencio Digital por Gaza
por Iniciativa Planetaria
3 meses atrás 2 min lectura
02 de junio de 2025
30 MINUTOS DE SILENCIO DIGITAL
En Mayo comenzó la primera acción digital coordinada del movimiento MTG. ES UNA OLA QUE VA CRECIENDO.
Porque SE PUEDE hacer algo: Una pausa digital diaria de 30 minutos, por la noche, de 21:00 a 21:30 (hora local de cada país).
Durante este «descanso», no nos conectamos a redes sociales, ni mensajes ni comentarios. Teléfonos y ordenadores apagados.
Este gesto colectivo creará una FUERTE SEÑAL DIGITAL en los algoritmos y mostrará nuestra solidaridad con Gaza.
EL CONCEPTO:
Todos los días, exactamente a la misma hora, millones de usuarios de todo el mundo se desconectan completamente de las redes sociales durante 30 minutos. Sin publicaciones, sin «me gusta», sin comentarios, sin abrir aplicaciones. SILENCIO DIGITAL TOTAL.
Es un acto de resistencia, UNA PROTESTA DIGITAL PLANETARIA.
La indignación de tantos ciudadanos ante una injusticia masiva. Porque SE PUEDE hacer algo: simple y efectivo.
SOLO RECORDAR A LAS 21 HRS: SILENCIO DIGITAL. (Programa el reloj de tu móvil: aviso a las 21hrs.)
Explicación técnica:
1- IMPACTO ALGORITMICO
Las redes sociales funcionan gracias a la acción constante de los usuarios. Nosotros hacemos andar el sistema. Una caída repentina y sincronizada de la actividad, aunque sea breve, puede:
a) Interrumpir los algoritmos de visibilidad
b) Influir en las estadísticas de tráfico en tiempo real
c) Enviar una señal técnica al servidor sobre una anomalía de comportamiento. Este gesto visibiliza la resistencia ciudadana a una injusticia que hasta ahora se ha alimentado con nuestra pasividad.
2- IMPACTO SIMBOLICO
En un mundo hiperconectado, el silencio digital es un acto VISIBLE.
Crea un claro contraste entre el ruido de las redes sociales y el silencio impuesto en Gaza.
Es un momento de recogimiento colectivo.
3- IMPACTO SOCIAL
Si la acción es masiva, los líderes verán que los ciudadanos rechazan el crimen de Gaza y solo entonces actuarán.
Pretendemos crear una “ola progresiva” que avance a través/alrededor ➰ del planeta 🌎
RECUERDA A LAS 21 hrs: ¡SILENCIO DIGITAL! (Programa tu reloj)
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
El caso de Antonia Garros: La violencia de género impune te empujó. Te empujó el daño, el temor, la angustia.
por Karen Denisse Vergara (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Vladimir Putin en guerra contra los “straussianos”
por Thierry Meyssan
3 años atrás 20 min lectura
Feria del libro: «Yo me libro» (del olvido). Sábado 15, Población Juan Antonio Ríos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Presentan denuncia contra Carabineros por apremios ilegítimos a alumna del Liceo de Niñas de Concepción
por Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 años atrás 6 min lectura
Sobre la columna de la embajadora de Israel
por Javier Karmy (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
3 horas atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»